Durante el abrazo a Radio Nacional, el Gobierno levantó el programa "Bajo el mismo sol"

El programa conducido por Fabiana Bringas y Aldo Blanco fue levantado en el momento que trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional Córdoba realizaron un abrazo simbólico al histórico edificio de Santa Rosa y General Paz, junto a referentes políticos, gremiales, sociales y culturales.

Sociedad02/08/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Nacional

(LNMañana) Este jueves al mediodía trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional Córdoba realizaron un abrazo simbólico al histórico edificio de Santa Rosa y General Paz.

Junto a referentes políticos, gremiales, sociales y culturales, repudiaron la avanzada del Gobierno nacional contra los medios de comunicación públicos, la quita de tareas, y la suspensión parcial de la programación.

En el mismo momento en que se realizaba la asamblea, cortando la calle Santa Rosa, con autorización de la Policía de Tránsito, los trabajadores y trabajadoras tomaron conocimiento de la suspensión del programa "Bajo este mismo sol", conducido por Fabiana Bringas y Aldo Blanco, que salía en horario de la siesta. 

En medio de la angustia por el recorte de tareas, la incertidumbre del futuro laboral, y el vaciamiento de la radio, fueron notificados del levantamiento de "Bajo este mismo sol".

El histórico programa radial, cuyos contenidos estaban basados en temáticas vinculadas con los derechos humanos, el medio ambiente, pueblos originarios, etcétera, será reemplazado con programación de Buenos Aires.

Cabe destacar que hasta el momento la programación de la tarde no se había tocado, mientras que en la mañana fue suspendido el noticiero Nacional Informa y se incorporó la conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni. Además, se reemplazó el programa deportivo cordobés por el que llega desde Buenos Aires.

 Por su parte, Aldo Blanco, destacó que independientemente de la ideología política de cada gobierno, los trabajadores y las trabajadoras siempre se mantuvieron independientes, y señaló que es esa independencia y libertad la que molesta al Gobierno nacional conducido por Javier Milei.

En su ofensiva contra la libertad de prensa, los medios públicos, el acceso a la información pública y el derecho a la información, el Gobierno de Milei comenzó el 8 de julio pasado un plan de achique progresivo y sistemático en Radio Nacional y otros medios estatales. En Córdoba, los trabajadores y trabajadoras actualmente se encuentran sufriendo la violencia laboral que implica la quita de tareas, además del acceso a canales de difusión, como las redes sociales y el portal web, hoy sin actividad.

Te puede interesar
Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades