
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




El programa conducido por Fabiana Bringas y Aldo Blanco fue levantado en el momento que trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional Córdoba realizaron un abrazo simbólico al histórico edificio de Santa Rosa y General Paz, junto a referentes políticos, gremiales, sociales y culturales.
Sociedad02/08/2024
Redacción Regionalisimo
(LNMañana) Este jueves al mediodía trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional Córdoba realizaron un abrazo simbólico al histórico edificio de Santa Rosa y General Paz.
Junto a referentes políticos, gremiales, sociales y culturales, repudiaron la avanzada del Gobierno nacional contra los medios de comunicación públicos, la quita de tareas, y la suspensión parcial de la programación.
En el mismo momento en que se realizaba la asamblea, cortando la calle Santa Rosa, con autorización de la Policía de Tránsito, los trabajadores y trabajadoras tomaron conocimiento de la suspensión del programa "Bajo este mismo sol", conducido por Fabiana Bringas y Aldo Blanco, que salía en horario de la siesta.
En medio de la angustia por el recorte de tareas, la incertidumbre del futuro laboral, y el vaciamiento de la radio, fueron notificados del levantamiento de "Bajo este mismo sol".
El histórico programa radial, cuyos contenidos estaban basados en temáticas vinculadas con los derechos humanos, el medio ambiente, pueblos originarios, etcétera, será reemplazado con programación de Buenos Aires.
Cabe destacar que hasta el momento la programación de la tarde no se había tocado, mientras que en la mañana fue suspendido el noticiero Nacional Informa y se incorporó la conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni. Además, se reemplazó el programa deportivo cordobés por el que llega desde Buenos Aires.
Por su parte, Aldo Blanco, destacó que independientemente de la ideología política de cada gobierno, los trabajadores y las trabajadoras siempre se mantuvieron independientes, y señaló que es esa independencia y libertad la que molesta al Gobierno nacional conducido por Javier Milei.
En su ofensiva contra la libertad de prensa, los medios públicos, el acceso a la información pública y el derecho a la información, el Gobierno de Milei comenzó el 8 de julio pasado un plan de achique progresivo y sistemático en Radio Nacional y otros medios estatales. En Córdoba, los trabajadores y trabajadoras actualmente se encuentran sufriendo la violencia laboral que implica la quita de tareas, además del acceso a canales de difusión, como las redes sociales y el portal web, hoy sin actividad.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

