La Provincia presentó el programa Córdoba Lee 2024

Este proyecto otorga apoyo económico a las bibliotecas populares para alentar a los ciudadanos el acceso a bienes culturales. La convocatoria para participar estará vigente desde el 22 de julio al 12 de agosto.

Provinciales22/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Lee

Podrán inscribirse aquellas bibliotecas populares que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales se encuentren vigentes.
La Provincia de Córdoba presentó el programa “Córdoba Lee” edición 2024, en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375). Este programa de la Agencia Córdoba Cultura propone un apoyo económico a las bibliotecas populares de Córdoba con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura.
A su vez, este proyecto está pensado para contener de manera integral a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y a aprender
Con respecto a este programa, el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó la importancia de este nuevo lanzamiento para las bibliotecas y señaló: “Las bibliotecas populares son trascendentales para todos los cordobeses, no sólo por la difusión y promoción de la lectura, también como encuentro y punto de vinculación con la comunidad y fundamentalmente pensando en todos esos parajes y lugares donde las bibliotecas cumplen una función social importantísima”. 
De la presentación participaron el vocal del directorio Francisco Marchiaro, la directora de la Biblioteca Córdoba, Griselda Gómez, la vicepresidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura Provincial, Karen Acuña, el editor Carlos Del Campo junto a representantes de las bibliotecas populares de la provincia.
Además, el presidente de la agencia agregó que el diálogo con las bibliotecas populares es permanente para “poder tener otras miradas, sobre todo de las nuevas generaciones en estos tiempos”.
En este sentido, la iniciativa provincial a las bibliotecas como núcleo de participación comunitaria, prestatarias de un servicio público a través de promoción, difusión de la cultura y la educación constante de la población con la que interactúan. 
Córdoba Lee fortalece la gestión de las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba, entendiendo que son entidades que funcionan como núcleo de participación comunitaria y canalizan los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo. El programa entrega un subsidio para aquellas que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales y estatutarias se encuentren vigentes.
En este sentido, el gobierno provincial realizará un aporte a estos espacios culturales, a las diferentes localidades de la provincia, que corresponde a 500 mil pesos por biblioteca.
El plazo de inscripción al programa será desde el lunes 22 de julio hasta el lunes 12 de agosto. Los responsables de cada biblioteca deberán realizar la inscripción enviando por mail a correo electrónico documentacioncordoba [email protected] con el asunto: “Postulación programa Córdoba Lee – Biblioteca Populares 2024”, observando todos y cada uno de los requisitos establecidos según las bases y condiciones.
Podrán participar de la presente convocatoria las Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba cuya personería jurídica se haya conformado bajo las disposiciones legales y estatutarias que regulan la materia.
El programa Córdoba Lee se creó en el 2008 con la Subdirección de bibliotecas populares; años anteriores, a los subsidios los gestionaba la Subdirección de letras y bibliotecas. Atento a la ley 8016, el programa Córdoba Lee abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, aquellas que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.

Te puede interesar
Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades