
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Este proyecto otorga apoyo económico a las bibliotecas populares para alentar a los ciudadanos el acceso a bienes culturales. La convocatoria para participar estará vigente desde el 22 de julio al 12 de agosto.
Provinciales22/07/2024
Redacción Regionalisimo
Podrán inscribirse aquellas bibliotecas populares que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales se encuentren vigentes.
La Provincia de Córdoba presentó el programa “Córdoba Lee” edición 2024, en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375). Este programa de la Agencia Córdoba Cultura propone un apoyo económico a las bibliotecas populares de Córdoba con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura.
A su vez, este proyecto está pensado para contener de manera integral a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y a aprender
Con respecto a este programa, el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó la importancia de este nuevo lanzamiento para las bibliotecas y señaló: “Las bibliotecas populares son trascendentales para todos los cordobeses, no sólo por la difusión y promoción de la lectura, también como encuentro y punto de vinculación con la comunidad y fundamentalmente pensando en todos esos parajes y lugares donde las bibliotecas cumplen una función social importantísima”.
De la presentación participaron el vocal del directorio Francisco Marchiaro, la directora de la Biblioteca Córdoba, Griselda Gómez, la vicepresidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura Provincial, Karen Acuña, el editor Carlos Del Campo junto a representantes de las bibliotecas populares de la provincia.
Además, el presidente de la agencia agregó que el diálogo con las bibliotecas populares es permanente para “poder tener otras miradas, sobre todo de las nuevas generaciones en estos tiempos”.
En este sentido, la iniciativa provincial a las bibliotecas como núcleo de participación comunitaria, prestatarias de un servicio público a través de promoción, difusión de la cultura y la educación constante de la población con la que interactúan.
Córdoba Lee fortalece la gestión de las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba, entendiendo que son entidades que funcionan como núcleo de participación comunitaria y canalizan los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo. El programa entrega un subsidio para aquellas que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales y estatutarias se encuentren vigentes.
En este sentido, el gobierno provincial realizará un aporte a estos espacios culturales, a las diferentes localidades de la provincia, que corresponde a 500 mil pesos por biblioteca.
El plazo de inscripción al programa será desde el lunes 22 de julio hasta el lunes 12 de agosto. Los responsables de cada biblioteca deberán realizar la inscripción enviando por mail a correo electrónico documentacioncordoba [email protected] con el asunto: “Postulación programa Córdoba Lee – Biblioteca Populares 2024”, observando todos y cada uno de los requisitos establecidos según las bases y condiciones.
Podrán participar de la presente convocatoria las Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba cuya personería jurídica se haya conformado bajo las disposiciones legales y estatutarias que regulan la materia.
El programa Córdoba Lee se creó en el 2008 con la Subdirección de bibliotecas populares; años anteriores, a los subsidios los gestionaba la Subdirección de letras y bibliotecas. Atento a la ley 8016, el programa Córdoba Lee abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, aquellas que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio


La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

