Las mujeres embarazadas disponen de una nueva vacuna que previene las enfermedades respiratorias en los recién nacidos

Desde el 1 de marzo está disponible una nueva vacuna destinada a personas gestantes, que protege a los bebés de las formas graves de infección por virus sincicial respiratorio (VSR) durante los primeros meses de vida. El VRS es el causante principal de bronquiolitis y neumonías en esa etapa.

Sociedad17/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Embarazadas vacuna

La vacuna se aplica en una sola dosis, entre las semanas 32 y 36 de gestación.
El Ministerio de Salud recuerda que desde el 1 de marzo de este año está disponible una nueva vacuna destinada a personas gestantes, que protege contra las formas graves de infección por virus sincicial respiratorio (VSR) a los bebés durante los primeros meses de vida.
Como todas las dosis del calendario oficial, es aplicada en forma gratuita y obligatoria en la red de vacunatorios habilitados en toda la provincia.
El VSR es el causante de la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en la infancia y de las internaciones por esta causa. En menores de un año, la bronquiolitis es la forma más severa de presentación del virus, que puede ocurrir en niños previamente sanos, sin comorbilidades. 
Las IRAB generan cada año una gran sobrecarga del sistema sanitario, y ponen en riesgo a los recién nacidos. Esta vacuna es una herramienta muy valiosa para mitigar estas situaciones. 
En tal sentido, desde el ministerio de Salud se considera importante que las personas gestantes, cuyo embarazo transcurre entre la semana 32 y 36, se acerquen a los vacunatorios para prevenir enfermedades como broquiolitis o neumonías causadas por el VRS en niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad.
La vacuna permite que mediante esta inmunización, la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego a través de la lactancia al bebé. La dosis puede administrarse junto con cualquiera de las otras indicadas durante el embarazo (triple bacteriana acelular, antigripal, COVID-19 y hepatitis B).

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades