
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
Alumnas y alumnos del Cenma N°128 Padre Jorge Isaac sede Colonia Vignaud y el Área Ambiente Municipal llevan a cabo la campaña «Por una tenencia responsable de nuestros perros y gatos»
Regionales11/07/2024El proyecto que surgió como propuesta de las alumnos y alumnas del Cenma Colonia Vignaud tiene como propósito censar la cantidad de perros y gatos que existen en la localidad a través de un formulario en la que se registra el nombre del animal con una foto de la mascota que se registra, sexo, raza, si está o no castrado, si está vacunado con antirrábica, si fue desparasitado y cuando fue la última vez, edad, información si mordió o ataco a personas y los datos personales de propietarios es la información que reúnen en el proyecto que llevan adelante desde la escuela con colaboración del municipio.
«Se puso en marcha con el Cenma un censo de mascotas, se trata de una práctica que realizan para recibirse en el nivel medio en la que diagramaron la plataforma por la cual los vecinos censan a los perros y gatos» manifestó la intendenta Evangelina Vigna quien al mismo tiempo señaló que la información recabada facilita la toma de decisiones para la implementación de políticas públicas.
El área de Ambiente y la Dirección de Salud Municipal en un trabajo conjunto llevan adelante el programa de esterilización de animales, «Obviamente que a los animales en situación de calle se realizan de manera gratuita, mientras los que tienen dueños en función de la evaluación socio – económica que realiza la trabajadora social se determina el aporte económico que deben realizar para cubrir los costos» explicó Vigna
En relación a los costos indicó la intendenta municipal que a partir de un convenio con los veterinarios de la localidad que se dedican a pequeños animales realizan las castraciones cobrando la mitad del valor, que en la actualidad está en el orden de los $ 25 mil por cada intervención.
Al consultar acerca de la posibilidad de instalar un centro de zoonosis en la localidad, Evangelina Vigna comentó que evaluaron la posibilidad de montar un consultorio, pero «no disponemos del espacio acorde para hacerlo de manera segura, por eso lo llevamos a cabo con veterinarios de la localidad» y al mismo tiempo señaló que estuvieron hablando con municipios de la zona que cuentan con consultorios acerca de la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto para reducir costos.
Después de la realización de la Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora aparecieron alrededor de 10 perros, «nosotros tenemos bien controlado, teníamos 4 a 5 animales de la calle y otros que están en dependencias municipales castrados, alimentados, cuidados y después de la peregrinación aparecieron alrededor de 10 animales en buen estado, se nota que tenían dueños, eso nos demanda otro esfuerzo porque están a la vueltas y no lo podemos devolver porque no sabemos de dónde vinieron, son animales grandes la mayoría» concluyó manifestando la mandataria municipal.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.