Estudiantes del Cenma censan a perros y gatos

Alumnas y alumnos del Cenma N°128 Padre Jorge Isaac sede Colonia Vignaud y el Área Ambiente Municipal llevan a cabo la campaña «Por una tenencia responsable de nuestros perros y gatos»

Regionales11/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Censo perros y gatos Vignaud

El proyecto que surgió como propuesta de las alumnos y alumnas del Cenma Colonia Vignaud tiene como propósito censar la cantidad de perros y gatos que existen en la localidad a través de un formulario en la que se registra el nombre del animal con una foto de la mascota que se registra, sexo, raza, si está o no castrado, si está vacunado con antirrábica, si fue desparasitado y cuando fue la última vez, edad, información si mordió o ataco a personas y los datos personales de propietarios es la información que reúnen en el proyecto que llevan adelante desde la escuela con colaboración del municipio.
«Se puso en marcha con el Cenma un censo de mascotas, se trata de una práctica que realizan para recibirse en el nivel medio en la que diagramaron la plataforma por la cual los vecinos censan a los perros y gatos» manifestó la intendenta Evangelina Vigna quien al mismo tiempo señaló que la información recabada facilita la toma de decisiones para la implementación de políticas públicas.

Esterilización

El área de Ambiente y la Dirección de Salud Municipal en un trabajo conjunto llevan adelante el programa de esterilización de animales, «Obviamente que a los animales en situación de calle se realizan de manera gratuita, mientras los que tienen dueños en función de la evaluación socio – económica que realiza la trabajadora social se determina el aporte económico que deben realizar para cubrir los costos» explicó Vigna
En relación a los costos indicó la intendenta municipal que a partir de un convenio con los veterinarios de la localidad que se dedican a pequeños animales realizan las castraciones cobrando la mitad del valor, que en la actualidad está en el orden de los $ 25 mil por cada intervención.
Al consultar acerca de la posibilidad de instalar un centro de zoonosis en la localidad, Evangelina Vigna comentó que evaluaron la posibilidad de montar un consultorio, pero «no disponemos del espacio acorde para hacerlo de manera segura, por eso lo llevamos a cabo con veterinarios de la localidad» y al mismo tiempo señaló que estuvieron hablando con municipios de la zona que cuentan con consultorios acerca de la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto para reducir costos.
Después de la realización de la Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora aparecieron alrededor de 10 perros, «nosotros tenemos bien controlado, teníamos 4 a 5 animales de la calle y otros que están en dependencias municipales castrados, alimentados, cuidados y después de la peregrinación aparecieron alrededor de 10 animales en buen estado, se nota que tenían dueños, eso nos demanda otro esfuerzo porque están a la vueltas y no lo podemos devolver porque no sabemos de dónde vinieron, son animales grandes la mayoría» concluyó manifestando la mandataria municipal.

Te puede interesar
Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades