
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
La gestión del Defensor del Pueblo provincial termina el 2 de julio. Carlos Galoppo fue designado como adjunto y quedará a cargo de la institución, que seguirá con el curso normal de sus actividades.
Provinciales02/07/2024Antes de finalizar su mandato, Mario Decara subsanó una virtual acefalía total de autoridades en la Defensoría del Pueblo y nombró Defensor Adjunto a quien es un colaborador de su gestión y está al corriente del quehacer institucional y los programas y actividades que se implementan.
El flamante Adjunto quedará a cargo de la Defensoría a partir del 3 de julio próximo. Carlos Galoppo es un perfil técnico con más de treinta años de experiencia en el asesoramiento político, estratégico y periodístico.
Pertenece a filas de la Unión Cívica Radical. Su ficha de afiliación data de 1983. Ha transitado por diversos cargos como autoridad de ese partido a nivel departamental y provincial. En su trayectoria política se destaca su paso como asesor de la presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba (1992-1995) y del Senado de la Nación (2011-2015)
Además de ser parte del equipo de Decara desde sus primeros días al frente de la Defensoría, ha trabajado con municipios, instituciones, legisladores y candidatos.
La Defensoría continuará la atención de las consultas y necesidades de los vecinos y los operativos de cercanía por diferentes barrios. También con el servicio que se presta desde el Centro Público de Mediación Comunitaria.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero