Reclaman la pavimentación de la ruta 22

El abandono de la gestión y lucha por la pavimentación de la ruta 22 por parte de la presidencia comunal de Colonia Bicha ponen de manifiesto productores que reclama la obra en el tramo desde Eusebia hacia Colonia Bicha, Colonia Tacurales.

Regionales24/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ruta22

Al firmar silenciosamente el presidente comunal el programa provincial «Caminos de la Producción», para reconstruir con ripio el tramo de la ruta 22 que une Eusebia, Bicha y Colonia Tacurales con el Departamento San Cristóbal, los tamberos de esa zona consideran que por 15 años quedarán sin posibilidades de contar con una salida pavimentada por lo que insisten en la necesidad de pavimentar para evitar el cierre de tambos y el éxodo de quienes habitan ese sector de la geografía santafesina.
«Algunos dicen estar contentos porque por lo menos recibimos algo, pero la gran mayoría lo que quiere es la ruta, con esto nos van a estirar con ripio unos 10 o 15 años más sin tener el asfalto» manifestó el presidente de la Cooperativa Dos Provincia con  sede en Colonia Bicha, pero que nuclea a 40 tambos de Ramona, Marini, Eusebia, Tacurales y Bicha.
Según relata este productor tambero tercera generación en la región, Colonia Bicha «lamentablemente es una de las pocas localidades del departamento Castellano, que aún no tiene una salida asfaltada; siglo XXI, año 2024 y no tenemos asfalto», se quejó el presidente de la cooperativa
«Ya nuestros padres venían peleando por ese tramo de ruta que une Eusebia con Bossi y Tacurales, pero lamentablemente se fueron sin poder verlo y uno pensaba, bueno, a lo mejor la próxima generación lo va a ver, aunque hoy me parece que no», explica Cavallero que confirma que este reclamo tiene por lo menos unos 60 años.
Demás está decir que esta región es muy productiva. «Acá tenemos mucha producción láctea, de carne y de granos, y este camino es central para que se pueda sacar la producción diariamente, pero no sólo eso, existe también el problema de la salud, porque por ahí tienen que circular ambulancias, que muchas veces no pueden salir, los problemas de educación para que los chicos en el campo puedan ir a la escuela normalmente; en la cooperativa de Bicha tenemos un mercado y no todos los proveedores llegan hasta acá, porque no quieren bajar al ripio a la tierra porque se les dañan los transportes, ni hablar cuando llueve», enumera Henry Cavallero.
«Necesitamos realmente la ruta. Si bien el ripio necesita mantenimiento porque está muy deteriorado hace un par de meses, esperábamos otra cosa. El tramo que se hizo de Marini a Eusebia es importante, hay más tránsito que antes, pero Eusebia ya tenía salida asfaltada y eran los mismos 10 km que se podrían haber hecho hasta Colonia Bicha, pero bueno, el Gobierno anterior lo prometió y nunca lo hizo», comenta el productor oriundo de Eusebia, que recuerda que ese ripio se inauguró en 1995.
En esta oportunidad, el Gobierno de Pullaro no se comunicó con estos productores, lo cual hubiese sido muy oportuno para que le puedan contar al mandatario de su real necesidad, antes del anuncio de que harán un ripio nuevo y por lógica, se postergará por varios años más la tan esperada pavimentación.
«Políticos de todos los colores vinieron a hacer promesas pero lamentablemente nunca se llegó a nada. Nosotros no nos conformamos y vamos a seguir peleando y tocando todas las puertas que podemos para para ver si realmente algún día se consigue el asfalto, porque somos localidades muy productivas que generamos mucha riqueza y trabajo para la zona, y las personas que trabajamos necesitamos esa pequeña comodidad de contar con asfalto», concluye Cavallero.
Fuente: Nuestro Agro

Te puede interesar
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Lo más visto
Morteros bajo

Hoy alumnos de EEUU van al bajo Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales11/07/2025

En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.

Emboscada

En una emboscada por narcotráfico asesinaron a un niño de 4 años

Redacción Regionalisimo
10/07/2025

Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades