Formación en poda de arbolado urbano

Un curso de poda en árboles urbanos Nivel 1 fue dictado en el marco del Programa Arbolado Urbano dentro del Plan de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Freyre

Regionales22/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Poda Freyre

En el curso que abordó criterios de poda según Inta y la Secretaría Córdoba Ambiente, estableciendo las bases para trabajar de manera ordenada y eficiente participaron más de 15 personas, incluyendo particulares, podadores privados y municipales
«La capacitación certificó a los participantes como personal calificado para realizar podas, por lo tanto se organizó un registro de podadores» explico Fabio Rivadero quien señaló que los vecinos deben solicitar en la oficina de ambiente municipal el permiso correspondiente, donde se informa acerca de los más de 15 podadores habilitados para realizar la tarea, quienes son supervisados desde el municipio.
«Tratamos que los arboles no sean podamos, salvo que por la infraestructura instalada o los servicios que se prestan en la vía publica implique una obstrucción para la circulación» destacó en una entrevista con Pablo Maranzana
Por su parte Ángela de Carli recordó que «Está prohibido el corte total o prácticamente total porque el brotar se forma una copa densa, siendo peligrosa para las tormentas de verano»
Así mismo indico que «las podas se realizan por seguridad, sanidad y estética, entonces desde el municipio se verifica la razón de la misma para la autorización»
La ordenanza municipal establece sobre poda del arbolado urbano que recibirá carnet habilitante después de 10 prácticas, debiendo el frentista solicitar permiso en las oficinas de ambiente, en la página web de la Municipalidad o llamando al número 336107. 
Así mismo la ordenanza prohíbe la «poda terciado y desmochado», prácticas que acortan la vida de los árboles. 

Te puede interesar
Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Calle Vignaud

Proyectan pavimentar dos cuadras en Vignaud

Redacción Regionalisimo
Regionales03/07/2025

Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades