
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




Un curso de poda en árboles urbanos Nivel 1 fue dictado en el marco del Programa Arbolado Urbano dentro del Plan de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Freyre
Regionales22/06/2024
Redacción Regionalisimo
En el curso que abordó criterios de poda según Inta y la Secretaría Córdoba Ambiente, estableciendo las bases para trabajar de manera ordenada y eficiente participaron más de 15 personas, incluyendo particulares, podadores privados y municipales
«La capacitación certificó a los participantes como personal calificado para realizar podas, por lo tanto se organizó un registro de podadores» explico Fabio Rivadero quien señaló que los vecinos deben solicitar en la oficina de ambiente municipal el permiso correspondiente, donde se informa acerca de los más de 15 podadores habilitados para realizar la tarea, quienes son supervisados desde el municipio.
«Tratamos que los arboles no sean podamos, salvo que por la infraestructura instalada o los servicios que se prestan en la vía publica implique una obstrucción para la circulación» destacó en una entrevista con Pablo Maranzana
Por su parte Ángela de Carli recordó que «Está prohibido el corte total o prácticamente total porque el brotar se forma una copa densa, siendo peligrosa para las tormentas de verano»
Así mismo indico que «las podas se realizan por seguridad, sanidad y estética, entonces desde el municipio se verifica la razón de la misma para la autorización»
La ordenanza municipal establece sobre poda del arbolado urbano que recibirá carnet habilitante después de 10 prácticas, debiendo el frentista solicitar permiso en las oficinas de ambiente, en la página web de la Municipalidad o llamando al número 336107.
Así mismo la ordenanza prohíbe la «poda terciado y desmochado», prácticas que acortan la vida de los árboles.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

