Los santafesinos este mes sufren tarifazo del 65% en la energía eléctrica

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó el traslado a usuarios de las decisiones del gobierno nacional de implementar el precio estacional de la electricidad y cambiar los esquemas de subsidios

Provinciales11/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
EPE

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmó que las boletas de electricidad subirán entre un 12% y un 65%, según el tipo de usuarios. La EPE atribuyó el alza a la decisión del gobierno nacional de avanzar en la modificación del esquema de subsidios, “acotando los montos máximos subsidiados” y marcó que “además anunció una actualización del precio de la energía mayorista”.

“La Secretaría de Energía de la Nación, mediante resoluciones 90/2024 y 92/2024, actualizó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de junio de 2024. Este ajuste se debe a un aumento en el precio estacional de la energía, a cambios en los niveles de subsidios, y a la aplicación de nuevos topes en los consumos”, contabilizó la EPE. Y completó: “Esta definición nacional deberá trasladarse a las boletas de luz de la provincia, actualizando los cuadros tarifarios desde el 1º de junio en un promedio de 38,5%. Así, Usuarios de ingresos bajos y medios sufrirán incrementos de hasta 65% y los de más poder adquisitivo, hasta 16,5%”.

A modo de ejemplo, la distribuidora santafesina marcó un usuario residencial con consumo promedio de 400 kilovatios/hora tendrá un ajuste de 15,6% (Nivel 1), del 34,5% (Nivel 2) y 50,8% (Nivel 3), “obedeciendo a los cambios en los topes subsidiados en dos grupos que, hasta hoy, recibían una mayor subvención del gobierno nacional”.

Hasta ahora regían los topes de la resolución 649 de la Secretaría de Energía, que en 2022 estableció topes de 400 kilovatios/hora por mes para el Nivel 3, a excepción de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca y La Rioja, que tenían un tope de 550 kilovatios por usuario residencial. En tanto, el Nivel 2, los usuarios de menores recursos, no tenían tope.

Ahora, con la resolución 90/2024 los usuarios de Nivel 3 –la mayor porción– tendrán un tope de 250 kilovatios/hora por mes y los del Nivel 2 de 250 kilovatios/hora por mes, salvo que “no tengan acceso al servicio de gas natural por redes y gas propano indiluido por redes” y residan en las áreas consideradas como Zona Fría: en ese caso el tope se ampliará a 700 kilovatios (Nivel 2) y 500 kilovatios (Nivel 3).

En ese marco, la EPE convocó a los usuarios a “revisar el nivel en que están inscriptos” dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase)”, con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional en luz y en gas. “Quienes no se hayan inscrito automáticamente se incorporan como Nivel 1”, especificó. Esto es tarifa plena.

“El Rase consiste en un padrón de beneficiarios que han sido incluidos en el Nivel 2 –bajos ingresos– o en el Nivel 3 –ingresos medios– sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio”.

“Quienes ya se encuentran inscriptos en el Rase no necesitan volver a hacerlo”, remarcó la EPE.

A la vez informó que la autoridad de aplicación “ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios”, esto es, el seguimiento de usuarios que reciben los beneficios para comprobar si los datos volcados para hacerlo se ajustan a su realidad. No se especificó cómo se harán los cruces de datos, pero sí que se actuará “dando cumplimiento a las previsiones existentes en materia de protección de datos personales conforme a la ley 25.326, que establece el amparo.

En ese marco recordó que para tramitar la inscripción al Rase, los usuarios deben contar con la información que figura en una boleta de la EPE. Además, DNI del usuario que figura en la factura; el número de Cuil de cada integrante del hogar mayor de 18 años; ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años, y una dirección de correo electrónico.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

Lo más visto
Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades