
Compiten dos listas en defensa de los municipales de Morteros
Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas




Representarán a Argentina y a América en el certamen nacional en China. Al obtener el primer y segundo lugar en la 17ª edición del Concurso Internacional «Chino como Puente» para estudiantes del nivel secundario, autoridades de la institución educativa junto a la alumna y el alumno participantes brindaron una conferencia de prensa
Locales07/06/2024
Redacción Regionalisimo
Francesca Baili Barrionuevo y Joaquín Sala quienes estudian el idioma chino en el Instituto 9 de Julio de Morteros, participaron en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) del 17ª edición del Concurso Internacional «Chino como Puente» para estudiantes del nivel secundario de todo el país organizada por la Embajada de China en Argentina, junto al Instituto Confucio de la UNLP (IC-UNLP
Como fue anticipado por Regionalísimo en la edición anterior la ganadora fue la alumna del Instituto 9 de Julio de Morteros Francesca Baili Barrionuevo quien tuvo un gran desempeño, que constó de un discurso, una prueba de conocimientos ante preguntas del jurado y una demostración artística de danza tradicional y el segundo lugar fue obtenido por el alumno Joaquín Salas representando también al mismo instituto.
Hacia el mes de octubre Francesca Baili Barrionuevo viajará a la provincia Sichuan, en el sur de China para participar de la última instancia de este certamen representando el Instituto Privado 9 de Julio a la República Argentina en la que intervendrán alumnas y alumnos de los cinco continentes
Los dos alumnos galardonados en la Universidad de La Plata, Francesca Baili Barrionuevo y Joaquín Sala acompañados por el director legal Fernando Baudino Romero, la directora del Instituto 9 de Julio Verónica Forneris, las profesoras del idioma del Instituto Confucio a través de una conferencia de prensa pusieron de manifiesto la significancia de este nuevo logro educativo y formativo.
Fernando Baudino Romero comenzó acotando que es esta la segunda participación que el Instituto tiene en relación al idioma chino mandarín, obteniendo el año pasado el segundo y tercer lugar, donde «la designación de los participantes surge conforme a los diagnósticos de capacidad de cada uno de ellos»
Una de las profesoras que dictan los talleres de chino mandarín en el Instituto 9 de Julio comentó que los alumnos son excelentes, «tienen muy buena pronunciación e hicieron de manera excelente las tareas»
Al explicar las partes en que consistió el concurso explico que Joaquin Salas interpreto un tema con su flauta y Francesca Baili Barrionuevo bailó
Por su parte Joaquín Salas destacó que participaron representantes de 8 colegios de diferentes partes del país, donde «cada uno fue presentando las tres partes del concurso y así el jurado integrado por cinco personas resolvió los puestos»
Mientras que Baili dijo que fue «una experiencia linda, fuimos con la ilusión de poder participar de un concurso de un idioma que recién estamos aprendiendo, no podíamos creer sacar el 1° y 2° puesto pero nos esforzamos para hacerlo. Había mucha competencia, pero por el apoyo familiar que tuvimos, ingresamos al escenario con mucha confianza»
Así mismo la alumna que representará a nuestro país y al continente Americano en el concurso a nivel mundial señaló: «No tengan miedo de empezar un nuevo idioma como el chino, que dicen va a ser el segundo idioma, porque todas las cosas vienen de ahí, entonces es necesario aprender a leer y entender las palabras chinas»
«Agradezco a las familias que acompañaron» expresó Verónica Forneris al poner de manifiesto el orgullo para el establecimiento educativo que dirige, «Es una propuesta excelente, empezamos a trabajar como taller, llegar a esta instancia es muy beneficioso»
Baudino Romero adelantó que a partir del próximo semestre una profesora de chino mandarín se radicará en Morteros, posibilitando dictar el idioma a los adultos, para concluir destacando el avance alcanzado al considerar que obtuvieron la clasificación superior ante colegios que tienen una formación académica de chino mandarín, frente a una formación desarrollada en talleres que lo hacen cuando vienen las profesoras, tres días por semana, «entonces es muy valioso obtener tantos logros en poco tiempo, es significativo»

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

