
Ayuda a instituciones de la ciudad a través de convenios formalizaron en el marco de los programas de desarrollo social
El programa provincial «La noche de las lecturas: Leer para crecer» se concretará en Morteros haciendo eje en la historia de la ciudad con la participación de escritores locales
Locales05/06/2024La actividad se concentrará en el edificio de la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» el próximo jueves entre las 18 y 21 pudiendo participar toda la comunidad con dos programaciones, una para la niñez y otra para adultos como escuchas o dando lectura a escritos de historias locales.
A través de una conferencia de prensa brindada por integrantes de la comisión directiva de la biblioteca y del Centro Cultural Municipal lanzaron la convocatoria a participar de la segunda edición de la noche de las lecturas en la que trabajaran con libros de los autores locales Santiago «Yaco» Barra, Edith Pelaroli, Esperanza Garione, Luis De Carli, Cristina Asinari y Norma Garione, mientras que las niñas y niños participaran de actividades coordinadas por Marcela Castoldi y Graciela Pussetto
El próximo jueves 6 de junio, entre las 18 y las 21, llega una nueva Noche de las Lecturas, organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba con la participación de la Comisión de la Manzana Jesuítica, municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia. La propuesta principal es una jornada en la que la lectura será la protagonista; en la antesala al Día del Escritor (13 de junio) y al Día del Libro en Argentina (15 de junio) también habrá actividades para todo público.
La Noche de las Lecturas es una actividad planteada como un encuentro que fomenta el hábito de la lectura y promueve la cultura literaria proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público. Este año, la Agencia Córdoba Cultura organizará y coordinará actividades en los 26 departamentos provinciales como, por ejemplo, Voces que cuentan, mundos que se abren, un despliegue de intervenciones y presentaciones de narradores, escritores y agentes de la lectura en todo el territorio cordobés. Además, esta propuesta contó con la adhesión de 200 instituciones de la provincia que completaron el formulario de la convocatoria para participar con variadas actividades. Cabe destacar que esta edición de La Noche de las Lecturas ha sido declarada de Interés Legislativo. Precisamente allí, en las adyacencias del edificio de la Legislatura de Córdoba se ubicará un domo en el que se desarrollarán varias de las actividades que forman parte de la grilla.
Entre las 18 y las 21, escenarios, centros culturales, salones, teatros y hasta comercios de toda la provincia se sumarán como sedes en las que se desarrollarán las actividades de la jornada vespertina. En la ciudad, habrá propuestas tanto en el Teatro Real y en la Biblioteca Córdoba como así también en el nuevo Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía de la UNC y en los museos provinciales. Se destacan además las acciones en lugares no convencionales como el Hospital de Niños. Una de las alternativas destacadas para disfrutar serán el homenaje a la poeta argentina Glauce Baldovin. Además, los edificios históricos de la Lotería de Córdoba y del Banco de Córdoba también abrirán sus puertas al público que participe de este encuentro nocturno.
Este año, la organización de la segunda Noche de las lecturas tiene el objetivo de destacar la importancia del escritor y escritora que hay en cada una de las personas que escriben una carta, un poema, un mensaje. En este contexto radica su capacidad para crear obras que estimulan la imaginación, transmiten emociones y provocan reflexiones en los lectores. Los escritores son los artífices de historias que pueden inspirar, educar, entretener y generar un impacto significativo en la sociedad. Su labor es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.
Ayuda a instituciones de la ciudad a través de convenios formalizaron en el marco de los programas de desarrollo social
$ 62.500.000 distribuyó la promoción Sueño Celeste en el quinto sorteo correspondiente al mes de julio de 2025
La Municipalidad de Morteros, a través de la Dirección de Políticas Culturales, llevó adelante la primera edición de los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, con el cupo completo de inscriptos.
La circulación de camiones con acoplados o semirremolques además de profundizar el deterioro de las calles que aún no fueron reconstruidas, destruye las que recibieron el mantenimiento correspondiente para mejorar la circulación.
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de Morteros para estas vacaciones de invierno, se proyectó la película «Dalia y el libro rojo» en el SUM del Colegio Bernardino Rivadavia.
Más de 60 niños y niñas están disfrutando de tardes llenas de diversión, aprendizaje y amistad.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración