Banda policial de Frontera: seguirá presa la ex jefa de comisaría que violó domiciliaria y pedía la libertad

En una audiencia desarrollada en la mañana de este martes en los Tribunales de Rafaela le prorrogaron la preventiva a María Silvina Asís, acusada de conformar una estructura delictiva junto a otros policías que actuaban en esa ciudad y la lindera Josefina, justo en el límite con Córdoba

Sucesos04/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Poli frontera

El juez de Apelaciones en lo Penal Dr. Sergio Alvira dispuso la prórroga de la prisión preventiva impuesta a la exjefa de la Comisaría 6ª de Frontera, María Silvina Asís, quien está detenida desde hace dos años en el marco de la investigación que la tiene como principal protagonista y donde ya hubo condenas por juicios abreviados.

Asís está imputada por más de media docena de delitos, cometidos en el marco de una asociación ilícita conformada -según la investigación- con el objetivo de apropiarse de recursos para distribuir entre integrantes de la banda, que eran todos policías de la Comisaría de Frontera. 

Alvira no hizo lugar a los argumentos de la defensora oficial, Dra. Georgina Alassia, ni de la propia imputada, quienes plantearon varios agravios contra un dictamen que oportunamente había dictado la Dra. Cristina Fortunato, ordenando la prisión preventiva de la exjefa policial, quien participó de la audiencia de este lunes por vía remota desde su lugar de detención.

El magistrado tampoco hizo lugar al pedido de la fiscal Dra. Fabiana Bertero, que había pedido la prórroga por un año del régimen de prisión preventiva. En cambio, Alvira concedió a la fiscal dos meses de plazo para que presente la acusación formal contra Asís, que derivará en la elevación del proceso a la instancia de un juicio oral y público, luego que fracasaran las gestiones para cerrar este caso con un juicio de procedimiento abreviado como el que permitió la condena a 7 años de prisión de Gastón Elletti, el exjefe de Zona de la Regional V, que era otro de los integrantes del grupo de policías acusados. 

A la hora de fundamentar su resolución, el juez de Apelaciones tuvo en cuenta que la imputada ya fue beneficiada con un régimen morigerado, con prisión domiciliaria, pero no obedeció las condiciones de ese régimen y volvió a incurrir en conductas delictivas. Además, también estimó Alvira que los peligros procesales que derivarían de una libertad bajo palabra de la imputada siguen en pie, así como no dejó de mencionar los 8 delitos que se le imputan a la mujer y el hecho de que el expediente no estuvo parado, sino que avanzó con la sustanciación de varios juicios abreviados que condenaron a quienes aparecen como integrantes del grupo que integraba Asís.
 

Te puede interesar
caja fuerte

Robaron 110 mil dólares a un productor

Redacción Regionalisimo
Sucesos09/09/2025

El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades