


El gobierno provincial no responde a las necesidades para la atención de la salud de San Guillermo
El senador departamental no responde a las gestiones del Samco. Reclaman respuestas al gobierno provincial y al senador departamental por gestiones realizadas para la atención de la salud de la población. La atención en la parte pública casi se duplicó del 2022 al 2023
Regionales23/05/2024
Redacción Regionalisimo
Desde la Comisión del Samco San Guillermo manifiestan que elevaron notas a la Ministra de Salud, a la encargada de salud en el departamento y al senador departamental gestionando nombramientos, pero ninguna de las mismas obtuvieron respuestas.
Andrea Marino, presidenta de la Comision del Samco, explicó que no existe una comunicación fluida desde el Ministerio de Salud de Santa Fe para resolver las distintas situaciones para mejorar la atención de la salud en San Guillermo.
El Ministerio de Salud resolvió trasladar a la obstreta a otro centro de salud, dejando a la población sanguillermina sin la atención de esa profesional y una enfermera se acogió a su beneficio jubilatorio y tampoco fue designada otra profesional para cubrir ese cargo.
«Enviamos una nota, por el cargo de la obstetra que nos han sacado, también para un cargo de enfermería que se jubiló y necesitamos no perderlo. Hemos enviado nota al Senador, a la Ministra y no tuvimos respuesta, no fuimos correspondidos. Estamos a la espera que nos citen para hablar sobre nuestra institución», contó»
«Por el cargo de enfermería está el expediente y no se mueve y necesitamos que ese cargo salga y no perderlo»
Las estadísticas indican que el crecimiento en la atención pública tuvo un exponencial crecimiento al atender en el 2022, 10137 pacientes, mientras que en el 2023 fueron 19559 las personas que acudieron al Samco para la atención de la parte publica
El total de atenciones en el Samco en el año 2023 fue de 34855 de los cuales el 44 % correspondió a la parte privada y el 56 % a la faz pública, mientras que el año anterior el total de atenciones fue de 24665 personas, correspondiendo a la parte privada el 59 %, significando en la atención pública un crecimiento del 92,94 % de mayor afluencia de pacientes, sin que desde la provincia atiendan esa mayor demanda que en la actualidad tiene el Samco


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo
El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Realizaron el noveno sorteo mensual 2025 Promoción "Sueño Celeste"
El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni





