
Se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Empleados municipales nucleados en el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros podrían iniciar una millonaria demanda contra el municipio por diferencias en el pago por antigüedad que vienen arrastrando desde la gestión Bría.
Locales15/05/2024Al no encontrar respuesta en una reunión entre el intendente Sebastián Demarchi y el Secretario General de la Federación de Sindicatos de Empleados Municipales de la provincia de Córdoba, trascendió que podrían poner en marcha una demanda judicial contra el municipio para lograr el reconocimiento del pago por antigüedad de acuerdo a lo establecido por ordenanza municipal.
Si bien la decisión deberá tomarla el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros mediante una asamblea con los empleados municipales, señalaron que ante la falta de reconocimiento por parte del Ejecutivo de Morteros de ese derecho que aseguran está establecido en una ordenanza municipal, no queda otro camino que la intervención de la justicia para que resuelva la deuda que vienen reclamando desde hace varios años y el pago del mismo hacia adelante.
Indicaron que el intendente les propuso reconocer el 50 % del monto total de la deuda a ser abonado en cuotas mensuales durante cuatro años sin ajuste como un monto no remunerativo, lo que no fue aceptado por los dirigentes federativos por no reconocer lo establecido en la ordenanza como pago por antigüedad
Plantearon los dirigentes gremiales que estarían dispuesto a acordar el pago del adicional por antigüedad desde este momento hacia adelante y lo adeudado dejarlo para discutir en otro momento, dejando entrever que podrían los empleados no reclamar el mismo, pero aseguran que no hay un reconocimiento del referido adicional que aseguran desde la entidad gremial les corresponde porque está establecido en una norma municipal y al mismo tiempo añadió que no pueden aceptar la propuesta municipal que no les dejaría otro camino que el inicio de la demanda judicial.
Cabe señalar que el multimillonario reclamo el Sindicato de Empleados Municipales lo viene realizando por la vía administrativa desde hace varios años durante la gestión encabezada por el ex intendente José Bría, quien nunca brindó una respuesta a la demanda de los trabajadores, sumando otra deuda que deberán afrontar los contribuyentes morterenses.
Se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
En un encuentro con el equipo del Hospital Municipal Dr. José Sauret, el Intendente Sebastián Demarchi y el Secretario de Salud Dr. Hugo Menéndez presentaron oficialmente al Dr. Rubén Reinoso como nuevo Director del nosocomio.
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
El equipo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Morteros realizó visitas a escuelas rurales del ejido con el objetivo de brindar talleres de educación vial a estudiantes de distintos niveles.
54 becas de zapatillas entregó CoopMorteros a estudiantes de 27 cooperativas escolares de la zona urbana y rural
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
Lo celebraron con un acto con la participación de la comunidad
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.