La Provincia presentó el Programa Córdoba Clúster ante representantes de Naciones Unidas

Fue uno de los proyectos de reconocidos en el marco del 8° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, que tiene lugar en la ciudad de Estambul (Turquía). Córdoba es la única provincia argentina que estuvo presente en este evento. El Programa es un caso clave en el crecimiento del modelo productivo cordobés.

Provinciales14/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Cba Cluster

Córdoba participó en la 8ª edición del Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas (APP) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE por sus siglas en inglés) donde expuso su experiencia con el Programa Córdoba Clúster.

Esta iniciativa, en ejecución desde 2023 e implementada por la Agencia Competitividad Córdoba junto al sector privado y académico, cuenta con 27 iniciativas clúster inscritas y tiene como objetivo incrementar la competitividad de las empresas y emprendimientos locales de todos los sectores productivos.

Además contempla programas de profesionalización y capacitación para la formación; financiamiento de proyectos tecnológicos y de gestión en marcha o en proceso de gestación; y vinculación e integración de clústeres provinciales con redes internacionales.

A través del Programa se formaron 45 directivos y líderes de empresas, 32 clúster managers realizaron la Diplomatura para agentes coordinadores de clústeres en articulación con la Universidad Nacional de Córdoba, 9 becarios se capacitaron en Japón, y se llevó a cabo el 1° Encuentro Internacional Interclúster.

La Provincia también adhirió a la plataforma Clúster de CEPAL y co-invirtió, junto al sector privado, en 6 proyectos de incubación.

La exposición, de manera online, estuvo a cargo de la directora ejecutiva de la Agencia Competitividad Córdoba (AC), Natalia Seiler, quien destacó que el Programa “es un ejemplo de cómo las alianzas público-privadas, bajo el enfoque de la triple hélice (gobierno, academia y empresas), pueden impulsar el desarrollo. A través de políticas públicas modernas, buscamos generar riqueza, valor agregado, empleo de calidad y crecimiento sostenible para Córdoba, posicionando a la provincia como líder en innovación, colaboración y desarrollo sostenible».

8° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas

El evento internacional se extendió por tres jornadas, tuvo por sede la ciudad de Estambul, Turquía, y se desarrolló con un formato híbrido, es decir con participación presencial y en línea. Participaron representantes de más de un centenar de países como Japón, Serbia, Portugal, India, Francia, Nepal, México, Angola, Malawi, Somalia, Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Brasil, Turquía, Canadá y Eslovenia, entre otros.

Su objetivo fue abordar los retos y oportunidades actuales y emergentes a nivel mundial, nacional y municipal, centrándose principalmente en el importante nexo entre la resiliencia climática, la recuperación económica y la reconstrucción, a través de APP sostenibles y la financiación de infraestructuras.

El Foro analizó cómo las APP para los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) pueden abordar los problemas mundiales actuales, incluso a través de la participación de las partes interesadas, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el acceso equitativo a los servicios, la contratación pública verde y sostenible de las APP, la transformación digital y la inteligencia artificial.

Te puede interesar
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades