¿Seguirán siendo todos Vicentín? Procesan a ex directivos de Vicentín por estafadores

La Justicia federal de Reconquista procesó a 14 exdirectivos de la empresa Vicentin Saic y a la firma, por estafa al Estado con facturas apócrifas. La resolución ordena embargos e inhibiciones.

Sucesos14/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vicentin

Los procesados son los ex directores de Vicentin Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio Vicentin, Pedro Vicentin, Roberto Vicentin, Yanina Boschi, Herman Vicentín, Oscar Vicentín, Rubén Vicentín y Norma Vicentín.

Todos transitan el proceso en libertad. Además, la resolución «traba embargo sobre sus bienes, y para quienes no tienen bienes a su nombre, inhibición hasta cubrir 100 millones de pesos por cada uno»

La denuncia penal fue presentada por AFIP el 21 de agosto de 2020 y el procesamiento del juez Aldo Alurralde es por el delito de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales, en relación a maniobras realizadas mediante facturas apócrifas y proveedores inexistentes, en el período de 2016 a 2019.

El monto del perjuicio fiscal se estima en 143 millones de pesos.

Por el delito que se les endilgó, y en caso de llegar a condena, la ley prevé prisión de tres años y seis meses (como mínimo) a nueve años de prisión. En este caso, se incluyó el agravante por la comisión delictiva con participación de dos o más personas, lo que eleva la posible pena a un mínimo de cuatro años.

La denuncia apuntó a maniobras a través de solicitudes de reintegro del IVA. E indica que de las tareas de fiscalización, «se verificó» un aprovechamiento indebido «de reintegros de IVA por exportaciones, con base en la utilización, registración y presentación de facturas comprobadamente apócrifas, emitidas por decenas de supuestos proveedores, habiendo percibido de ese modo sumas de dinero por parte del Fisco Nacional en los años 2016, 2017, 2018 y 2019».

Al mismo tiempo se agrega que «en los actos administrativos mediante los cuales se impugnan las operaciones declaradas por la exportadora con proveedores apócrifos, se encuentra efectivamente constatado que la firma percibió en los períodos 2016 a 2019 sumas millonarias por parte del Fisco Nacional en concepto de reintegros».

“Se tomó declaración indagatoria y tuve todos los elementos reunidos en la causa para el procesamiento”, dijo el juez federal de Reconquista, Alurralde. “Se trata de empresas fantasmas, había un domicilio declarado en el medio del océano Pacífico y otro en una escuela pública», dijo el magistrado.

Para el diputado provincial Carlos del Frade, la resolución «remarca la necesidad de seguir investigando la fuga de 791 millones de dólares, la deuda de más de 1.500 millones de dólares, las maniobras de subfacturación de exportaciones y distintas maniobras de lavado de dinero que hicieron posible que Vicentin entregara al negocio exportador de cereales y derivados, el principal de la Argentina, a manos de sus socios extranjeros de Viterra, haciendo papel picado la ilusión de la soberanía económica y generando mayor empobrecimiento de nuestro pueblo»

«La impunidad de los delincuentes de guante blanco es estructural y funcional al saqueo permanente que sufre nuestro pueblo» asegura Del Frade en diálogo con «Un día de Gloria»

Te puede interesar
caja fuerte

Robaron 110 mil dólares a un productor

Redacción Regionalisimo
Sucesos09/09/2025

El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Lo más visto
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades