


No habrá cierre de Registro Automotor en el departamento San Justo
Los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios de Morteros, Porteña y Balnearia no están incluidos en la lista de los que serán cerrados por el gobierno de Javier Milei.
Regionales10/05/2024
Redacción Regionalisimo
El Gobierno de Javier Milei anunció el cierre del 40% de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), de los 623 que serán eliminados en el país, 10 se encuentran en la provincia de Córdoba, ninguno en el departamento San Justo, por lo tanto en esta etapa los registros de Morteros, Porteña y Balnearia seguirán atendiendo de manera normal.
Se trata de otra medida de ajuste implementada, en este caso, a través del ministerio de Justicia de la Nación, desde donde se indicó que se busca «reducir costos y eliminar trámites burocráticos» en la que dejaran al 30 % del persona en la calle.
Las autoridades anticiparon que desde este viernes se «inicia la segunda etapa de la auditoría» cuyo fin es «revisar el contrato general de administración de los Registros Automotor, acelerar la digitalización y transformación del proceso, y bajar fuertemente los costos de transferencias y/o patentamientos».
En la provincia de Córdoba dos cerraran en la ciudad capital, General Cabrera, Jesús María, Oliva, Pozo del Molle, Río Cuarto, Villa de María, Villa Dolores y Villa María
Los titulares de los registros seccionales se harán cargo del 100% de sus costos operativos, adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad. El Ministerio de Justicia podrá controlar, en todo momento, la estructura de costos de los Encargados de Registros.
Además implementaran un Régimen de Concursos transparentes para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, sus familiares y aquellas personas que no acrediten los requisitos de idoneidad y experiencia en la actividad privada para cumplir tal función. El comunicado no aclara en qué forma se evitará que una medida de este tipo no sea cuestionada por discriminación, dado que haber cumplido una tarea política no invalida para el desempeño de ninguna tarea pública o privada.


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar
Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.





