
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
La octogésima primera edición de la peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud se lleva a cabo el 18 y 19 de mayo
Regionales10/05/2024En esta edición la tradicional peregrinación a María Auxiliadora que recibe a una multitud de fieles del centro del país por primera vez recibirá la visita del nuncio apostólico en Argentina Monseñor Adamczyk Miroslaw.
El programa de actividades comenzará el sábado 18 a las 15 con la bendición de ciclistas y moteros frente a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús, a las 17 se celebra la primera misa dedicada a los que trabajan en la organización, a los vendedores que instalan sus puestos y peregrinos que llegan esa jornada, y a las 19 se celebra una misa dedicada a las agrupaciones gauchas, las que ingresaran a la basílica con la virgen.
A las 20 en el polideportivo municipal se lleva a cabo un fogón criollo organizado por la Agrupación Gaucha «Ceferino Namuncurá» del Instituto Agro técnico Salesiano «Nuestra Señora del Rosario» con la actuación de grupos musicales y de danzas de la región
El domingo 19, la primera misa de la jornada central es celebrada a las 4, para luego proseguir a las 6,30 y a las 8,30
A la hora 9,45 en la explanada de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús las autoridades municipales y de la casa Salesiana de Colonia Vignaud recibirán al nuncio apostólico en Argentina Monseñor Adamczyk Miroslaw, quien presidirá la misa concelebrada de la hora 10 junto al obispo diocesano Sergio Buenanueva.
A las 11 se llevará a cabo la procesión encabezada por más de 800 caballos y jinetes de agrupaciones gauchas de distintas provincias, carruajes de época transportaran al Nuncio Apostólico en Argentina Monseñor Adamczyk Miroslaw y al obispo diocesano Sergio Buenanueva seguido por miles de peregrinos para llegar el monumento de María Auxiliadora patrona del agro argentino en el Parque Don Bosco, donde se realizará el acto protocolar con una sencilla ceremonia.
A las 13 tendrá lugar el almuerzo para dar comienzo a las actividades de la tarde a las 14 con el rezo del Santo Rosario, y posteriormente habrá misas, a las 14,30, 16, 17,30 y 19, donde además habrá confesiones durante todo el día
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.