Abrieron los sobres de la licitación para la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provincial 1 y 17
Este viernes Colonia Vignaud presenta proyecto de circuito turístico
Colonia Vignaud lanzará el proyecto circuito turístico religioso – educativo - productivo en el marco del Parque Nacional Ansenuza al recibir el tours lechero de Todoláctea. El mismo tendrá lugar en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús el viernes 10 de mayo a las 12,30
Regionales08/05/2024Redacción RegionalisimoLos orígenes de la colonia estrechamente ligada a la comunidad salesiana y las Hermanas de María Auxiliadora, su imponente Basílica de estilo románico, monumento histórico provincial, agregada a la Basílica de San Pedro de Roma recibiendo los fieles las mismas indulgencias, privilegios y gracias que los que visitan la Basílica Vaticana es parte del potencial que se pretende mostrar junto al primer monumento a María Auxiliadora la patrona del agro argentino propuesta que fue integrada al circuito turístico religioso de la Agencia Córdoba Turismo.
Su complejo educativo con fuerte prestigio no solo por la calidad educativa de sus técnicos agrónomos y los desarrollos investigativos en beneficio de la producción agropecuaria, sino por la formación en valores, hace que tanto en el nivel primario como secundario sean elegidos por las familias para enviar a sus hijos es otro aspecto a mostrar junto a su biblioteca como parte del acervo cultural – histórico integrado al club como parte de la actividad social y deportiva.
La vegetación natural de chañar, tala, algarrobo criollo entre otras especies autóctonas junto a las políticas que desde el municipio llevan adelante en un trabajo integrado entre lo urbano con el campo posicionan a Colonia Vignaud como uno de los lugares ambientalmente sustentable lo que será parte de lo que proyectan mostrar a los visitantes.
Además de la religiosidad, la educación, el deporte y los aspectos sociales que proyectan compartir incluyen la fortaleza productiva de sus tambos como parte del pilar económico con adelantos tecnológicos productivos acompañados por la Cooperativa «El Alba» y el Consorcio Caminero integrados al Instituto Agropecuario Salesiano en un trabajo solidario como parte del desarrollo y crecimiento comunitario.
Todos esos aspectos que proyectan mostrar a quienes visiten la localidad a medida que se vaya fortaleciendo el proyecto turístico religioso – educativo – productivo pretenden ir incorporando gastronomía tradicional y la organización de eventos que movilicen visitantes como parte de otra opción de desarrollo económico – laboral para los pobladores.
«Se trata de una propuesta de trabajo en la que a partir de esta visita, pondremos la primera semilla con el propósito que en el mediano plazo nazca, para con el tiempo ir fortaleciendo para que pueda crecer como una alternativa dentro de las propuestas que se vienen generando en torno al Parque Nacional Ansenuza», explicó la intendenta Evangelina Vigna.
Este proyecto será lanzado aprovechando el tours lechero que se realiza en el marco de «Todoláctea» organizado por el Grupo Todo Agro en la que visitarán el tambo «Cuatro Ceibos» perteneciente a la empresa Fortezza SA, un sistema de ordeñe convencional con equipamiento de tecnología de avanzada único en el país en la que ordeñan 60 vacas por hora.
La comuna de Colonia Bossi, Dos Rosas y La Legua y la municipalidad de Suardi firmaron convenios del programa «Brigadier» para la concreción de obras de infraestructura
Fuertes enfrentamientos en el PRO y radicalismo y Unidad en el justicialismo en San Guillermo
El peronismo tendría lista de unidad mientras que el radicalismo y el PRO tienen marcadas diferencias internas para conformar las candidaturas para las elecciones municipales en San Guillermo. Los libertarios esperan para meterse en la grieta del PRO
Celebró Brinkmann sus 132 años con la inauguración de obras
Distintas obras fueron inauguradas al conmemorar los 132 años de la fundación
Piden se investiguen a responsables de uso de pirotecnia sonora en homenaje a "Trapito" Barovero
Piden que se investigue y sanciones a los responsables del uso de pirotecnia sonora en el evento despedida a Marcelo Barovero. La intendenta, secretarios y concejales estuvieron cuando se violó la norma vigente.
Germán Baldo brindó un balance y anunció proyectos para este año
Al cerrar el año 2024 el intendente German Baldo brindó un balance y comentó los proyectos de mayor trascendencia que prevén concretar a lo largo del año 2025
Casta libertaria: el titular de Parques Nacionales gastó una fortuna en viáticos tras fotografiarse en los incendios de Nahuel Huapi
Montó en un hidroavión y estuvo apenas 48 horas en la zona afectada por las llamas que ya consumieron casi 3 mil hectáreas de bosques nativos. En su corta estadía, el funcionario que arrancó la gestión con 80 despidos no se privó de degustar manjares a cargo del Estado
La Municipalidad de Morteros invita a todos los niños y niñas de entre 11 y 13 años a participar del Taller de Diseño Básico de Aplicaciones para el Celular con AppInventor.
La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.
Abrieron los sobres de la licitación para la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provincial 1 y 17
Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.