
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Colonia Vignaud lanzará el proyecto circuito turístico religioso – educativo - productivo en el marco del Parque Nacional Ansenuza al recibir el tours lechero de Todoláctea. El mismo tendrá lugar en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús el viernes 10 de mayo a las 12,30
Regionales08/05/2024Los orígenes de la colonia estrechamente ligada a la comunidad salesiana y las Hermanas de María Auxiliadora, su imponente Basílica de estilo románico, monumento histórico provincial, agregada a la Basílica de San Pedro de Roma recibiendo los fieles las mismas indulgencias, privilegios y gracias que los que visitan la Basílica Vaticana es parte del potencial que se pretende mostrar junto al primer monumento a María Auxiliadora la patrona del agro argentino propuesta que fue integrada al circuito turístico religioso de la Agencia Córdoba Turismo.
Su complejo educativo con fuerte prestigio no solo por la calidad educativa de sus técnicos agrónomos y los desarrollos investigativos en beneficio de la producción agropecuaria, sino por la formación en valores, hace que tanto en el nivel primario como secundario sean elegidos por las familias para enviar a sus hijos es otro aspecto a mostrar junto a su biblioteca como parte del acervo cultural – histórico integrado al club como parte de la actividad social y deportiva.
La vegetación natural de chañar, tala, algarrobo criollo entre otras especies autóctonas junto a las políticas que desde el municipio llevan adelante en un trabajo integrado entre lo urbano con el campo posicionan a Colonia Vignaud como uno de los lugares ambientalmente sustentable lo que será parte de lo que proyectan mostrar a los visitantes.
Además de la religiosidad, la educación, el deporte y los aspectos sociales que proyectan compartir incluyen la fortaleza productiva de sus tambos como parte del pilar económico con adelantos tecnológicos productivos acompañados por la Cooperativa «El Alba» y el Consorcio Caminero integrados al Instituto Agropecuario Salesiano en un trabajo solidario como parte del desarrollo y crecimiento comunitario.
Todos esos aspectos que proyectan mostrar a quienes visiten la localidad a medida que se vaya fortaleciendo el proyecto turístico religioso – educativo – productivo pretenden ir incorporando gastronomía tradicional y la organización de eventos que movilicen visitantes como parte de otra opción de desarrollo económico – laboral para los pobladores.
«Se trata de una propuesta de trabajo en la que a partir de esta visita, pondremos la primera semilla con el propósito que en el mediano plazo nazca, para con el tiempo ir fortaleciendo para que pueda crecer como una alternativa dentro de las propuestas que se vienen generando en torno al Parque Nacional Ansenuza», explicó la intendenta Evangelina Vigna.
Este proyecto será lanzado aprovechando el tours lechero que se realiza en el marco de «Todoláctea» organizado por el Grupo Todo Agro en la que visitarán el tambo «Cuatro Ceibos» perteneciente a la empresa Fortezza SA, un sistema de ordeñe convencional con equipamiento de tecnología de avanzada único en el país en la que ordeñan 60 vacas por hora.
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025