Hoy Inauguran bosque de la poesía

La inauguración del Bosque de la Poesía con la presencia de la escritora Viviana Rivero tendrá lugar el domingo 5 de mayo a las 16 en Seeber

Sociedad05/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Viviana Rivero

Los talleres Literarios «Los Duendes de la palabra» y «Palabras Mágicas», la Biblioteca Popular «Voces de tinta» inauguran en el predio del ferrocarril de Seeber el bosque de la poesía con la participación de la escritora cordobesa Viviana Rivero y la presentación de números artisticos, habrá además exposición de artesanos y talleres literarios.
«La finalidad de la creación de estos espacios culturales en ámbitos conectados con la naturaleza, es la preservación del medio ambiente a través de la escritura, concientizando su valor para la vida. Ya  existen varios en el país, en distintas provincias» expresan desde la organización
La autora de «El nogal de Joaquín», Viviana Rivero con ilustraciones de su hija Victoria Altamirano, una historia que contribuye al cuidado de la naturaleza y el medio ambiente. Es abogada, fue productora y conductora de programas televisivos, así como fundadora de grupos para el crecimiento y el desarrollo de la mujer. Sus libros se han traducido al italiano y se editan en España, Colombia, México, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú. El libro Zafiros en la piel formó parte de una experiencia única de escritura online realizada en colaboración con Google. En 2017, Los colores de la felicidad recibió el premio de los lectores otorgado por la Feria del Libro de Buenos Aires. En 2019, El alma de las flores resultó finalista del Premio Planeta y en 2020 fue publicado en España. 

Te puede interesar
Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades