
Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.




El siniestro fue poco antes del mediodía de este jueves en el Círculo de Aviación de Pueblo Esther. Quien comandaba, a quien calificaron como experimentado y es un comisario retirado, y al mecánico que lo acompañaba, lo trasladaron a un sanatorio de Rosario y están fuera de peligro
Sucesos25/04/2024
Redacción Regionalisimo
Un gran susto tuvieron este jueves los presentes en el Círculo de Aviación de la comuna de Pueblo Esther cuando un nuevo helicóptero italiano al que estaban realizando pruebas se estrelló contra el suelo con sus dos ocupantes. Ambos sufrieron fracturas y fueron trasladados hasta un sanatorio de Rosario a 20 Km del lugar.
El siniestro fue alrededor de las 11.30 y a baja altura, con lo que las consecuencias no fueron tan graves. La aeronave, sí, terminó destruida.
Testigos del hecho afirmaron que el piloto es experimentado, y relataron que el helicóptero perdió la horizontal provocando que una hélice tocara el suelo.
“Estaban haciendo una prueba normal, dieron una vuelta alrededor de la pista. Estaban listos para aterrizar y la aeronave se inclinó hacia adelante. Pegó la pala en el piso y se dio vuelta”, contó Sergio, amigo del piloto identificado como Fernando Scabuzzo, quien además es un comisario retirado.
“Es un helicóptero experimental italiano. El piloto es avezado. El helicóptero no sirve más”, agregó la misma persona.
Juan Manuel Gálvez, coordinador del Sies, confirmó que el piloto y el mecánico que lo acompañaba fueron rescatados conscientes y que su vida no corre peligro. Fueron trasladados en un helicóptero sanitario hasta el sanatorio Parque de Rosario para recibir atención médica.
El presidente del aeroclub, Daniel Drucker, informó que la nave involucrada en el accidente era nueva y que el piloto y el mecánico estaban realizando un vuelo de prueba. Agregó que el siniestro fue poco después del despegue.
En el lugar trabajaron los Bomberos y personal especializado en traslados aéreos.

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Brinkmanense quedó detenido por circular con una licencia para conducir falsasificada. Se trata del chofer de un camión que fue interceptado en la ruta 34 en jurisdicción de Susana.

El auto en que se trasladaban tres jóvenes y una adolescente domiciliados en La Para impacto contra una fábrica y un camión para terminar dando volcando. Uno de ellos de 25 años perdió la vida en el lugar.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

