
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
La intendenta de Colonia Vignaud Evangelina Vigna participará de la Asamblea anual de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), donde se realiza un balance de las acciones de cada una de las 244 localidades del país que trabajan en red.
Regionales11/04/2024La misma se lleva a cabo el 12 y 13 de abril en Córdoba capital en la que se realizará un balance de proyectos que se vienen desarrollando enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras llevado adelante por los líderes de gobiernos locales, donde la intendenta Evangelina Vigna mostrará el trabajo llevado adelante en Colonia Vignaud.
La Asamblea anual es el espacio de encuentro e intercambio más importante entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un evento fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.
En esta sexta edición, se desarrollarán temas como Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Ciudades Sostenibles, con experiencias de gobiernos locales en distintos puntos del país, Empleos Verdes, Inclusión Social, Género y Adaptación al Cambio Climático, entre otros. También se presentarán la memoria y balance anual y se renovará el Consejo Nacional de Intendentes RAMCC.
La mesa de apertura representa el inicio de las dos jornadas, que serán de diálogo e intercambio de experiencias de todas las acciones que se llevan a cabo en cada uno de los municipios y comunas que forman parte de la Red, como así también diversos actores de la escala provincial, nacional e internacional. Por eso, la integrarán Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina; Martín Llaryora, Gobernador de Córdoba; Daniel Passerini, Intendente de Córdoba; Carolina Basualdo, Intendenta de Despeñaderos y Representante de América Latina ante la Junta Directiva del Pacto Global de Alcaldes (GCoM); Claudio Tomassi, Representante Residente PNUD Argentina; y Sergio Balardini, representante de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung.
Además, en pos de fortalecer las capacidades y herramientas de cada municipio, habrá una mesa redonda de organismos internacionales y de cooperación que tienen un rol fundamental en la agenda climática. Ellos son la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Mundial (BBL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Este jueves 3 de julio se llevará adelante la firma de convenios de cooperación institucional con municipios de la zona. Estos acuerdos tienen como finalidad acercar los servicios de la Defensoría a todos los cordobeses y cordobesas.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.