


Trabajan para crear Parques Industriales en el Departamento San Justo
Proponen que la mayoría de las poblaciones del departamento San Justo cuenten con su parque industrial. Rubén Para coordinador de la Casa de Córdoba en San Francisco es quien tiene a su cargo el programa en el departamento.
Regionales06/04/2024
Redacción Regionalisimo
El ex intendente de La Paquita Rubén Para, fue designado como coordinador de la Casa de Córdoba en San Francisco, la que es dirigida por la ex intendenta de La Francia, María Fernanda Grimaldi en la que otros ex intendentes ocupan cargos para trabajar programas que el gobernador Martin Llaryora dispone para el departamento San Justo. En ese marco Rubén Para tiene la responsabilidad de promover y concretar el emplazamiento de parques industriales en cada localidad que conforma el departamento.
El objetivo que tiene es el de acompañar a los municipios y comunas del departamento San Justo a los fines de crear y desarrollar parques industriales en los lugares que no cuentan, reactivar los proyectos que no fueron concretados, como así también impulsar actividades en los existentes
En esta primera etapa se encuentra Rubén Para realizando un relevamiento de cada lugar para conocer si existen proyectos, si cuentan con terrenos y las industrias existentes en cada población del departamento San Justo con la intención de determinar el potencial productivo de cada una, para a partir de ahí acompañar y hacer un seguimiento de cada lugar
Está trabajando con las localidades de Altos de Chipión, Balnearia, Marull, El Tío, La Francia, y Saturnino María Laspiur, donde cada proyecto es una realidad distinta en la que en algunos casos el municipio cuenta con terrenos para el desarrollo de los emplazamientos de los emprendimientos productivos, mientras que en otros casos los terrenos son privados y se plantea de manera pública – privada.
En ese sentido el ex intendente de La Paquita, quien en su gestión fue parte de la creación del parque industrial regional y en su localidad, comentó que la normativo permitió ordenar la situación de los radios urbanos y en ese marco se trata que no queden las industrias dentro del radio urbano para evitar el tránsito pesado, la contaminación, maquinarias entre otras cuestiones que causas problemas a los vecinos
Otra de las propuestas es poner en marcha capacitaciones para la parte contable de las industrias a los fines de que puedan acceder a los beneficios que el gobierno provincial brinda a través de los distintos Entes, ya que en el relevamiento que vienen realizando están detectando que existe desconocimiento en la materia.
Rubén Para manifestó que su objetivo en estos cuatro años es que cada intendente, cada presidente comunal terminen el mandato con un parque industrial creado.


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo
El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Realizaron el noveno sorteo mensual 2025 Promoción "Sueño Celeste"
El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni





