
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
En plena epidemia de dengue en Argentina, alejar al Aedes Aegypti es una de las principales medidas de cuidado.
Sociedad05/04/2024En lo que ya es la mayor epidemia en la historia del país, crece la preocupación por la propagación de mosquitos Aedes aegypti, que deposita sus huevos y se reproduce en lugares donde se acumula agua pudiendo mantenerse los mismos alrededor de un año y medio
De allí que las autoridades sanitarias recomiendan eliminar de los hogares todos los posibles criaderos -portamacetas, neumáticos, canaletas, huecos de árboles, bebederos de animales, entre otros.
Además el uso de espirales, pastillas y repelente de mosquitos para evitar las picaduras. A los repelentes en crema, spray y aerosol disponibles en el mercado, se sumaron las alternativas naturales caseros.
Existen plantas que ahuyentan no solo al Aedes aegypti, sino a los mosquitos en general y otros insectos, por lo que contar con ellas en el jardín o en una maceta en el exterior e interior de la casa es una buena opción para mantener a los mosquitos un poco más lejos
La albahaca encabeza la lista de plantas que ayudan a espantar insectos, contar con una de las mismas cumple doble función por un lado nos liberara de los bichos tendremos una planta para enriquecer muchos platos en la cocina.
La caléndula es una planta que ejerce la función de insecticida. Tiene un olor fuerte que no agrada a los insectos en general.
La citronela es la más común a la hora de erradicar los mosquitos. Se utiliza mucho para velas, pero la planta natural cumple la misma función gracias a su intenso olor a limón.
El clavel chino resulta muy efectivo a la hora de ahuyentar mosquitos y también moscas. Además, es una flor muy bonita y no requiere demasiada agua para prosperar, aunque sí necesita sol.
Los crisantemos alejan a los mosquitos y también a las cucarachas. Aunque es una flor exigente en cuanto a cuidados, merece mucho la pena.
Otra preciosa flor que además de embellecer el espacio mantiene los mosquitos a raya es el geranio. Tienen un característico aroma cítrico perfecto para un verano libre de bichos indeseados.
La lavanda, una de las flores con mejor olor sin lugar a duda, muy utilizada en perfumes, resulta ser poco atractiva para los mosquitos. No requiere mucho riego y crece tanto en tierra como en maceta.
La menta no solo da un agradable y fresco olor a tu casa, sino que además te librará de los mosquitos.
El romero al igual que la albahaca, te sirve como aderezo para tus recetas y de repelente natural.
La salvia es una planta aromática que puedes tener en el interior de casa para despedirte de los mosquitos.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero