
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




En plena epidemia de dengue en Argentina, alejar al Aedes Aegypti es una de las principales medidas de cuidado.
Sociedad05/04/2024
Redacción Regionalisimo
En lo que ya es la mayor epidemia en la historia del país, crece la preocupación por la propagación de mosquitos Aedes aegypti, que deposita sus huevos y se reproduce en lugares donde se acumula agua pudiendo mantenerse los mismos alrededor de un año y medio
De allí que las autoridades sanitarias recomiendan eliminar de los hogares todos los posibles criaderos -portamacetas, neumáticos, canaletas, huecos de árboles, bebederos de animales, entre otros.
Además el uso de espirales, pastillas y repelente de mosquitos para evitar las picaduras. A los repelentes en crema, spray y aerosol disponibles en el mercado, se sumaron las alternativas naturales caseros.
Existen plantas que ahuyentan no solo al Aedes aegypti, sino a los mosquitos en general y otros insectos, por lo que contar con ellas en el jardín o en una maceta en el exterior e interior de la casa es una buena opción para mantener a los mosquitos un poco más lejos
La albahaca encabeza la lista de plantas que ayudan a espantar insectos, contar con una de las mismas cumple doble función por un lado nos liberara de los bichos tendremos una planta para enriquecer muchos platos en la cocina.
La caléndula es una planta que ejerce la función de insecticida. Tiene un olor fuerte que no agrada a los insectos en general.
La citronela es la más común a la hora de erradicar los mosquitos. Se utiliza mucho para velas, pero la planta natural cumple la misma función gracias a su intenso olor a limón.
El clavel chino resulta muy efectivo a la hora de ahuyentar mosquitos y también moscas. Además, es una flor muy bonita y no requiere demasiada agua para prosperar, aunque sí necesita sol.
Los crisantemos alejan a los mosquitos y también a las cucarachas. Aunque es una flor exigente en cuanto a cuidados, merece mucho la pena.
Otra preciosa flor que además de embellecer el espacio mantiene los mosquitos a raya es el geranio. Tienen un característico aroma cítrico perfecto para un verano libre de bichos indeseados.
La lavanda, una de las flores con mejor olor sin lugar a duda, muy utilizada en perfumes, resulta ser poco atractiva para los mosquitos. No requiere mucho riego y crece tanto en tierra como en maceta.
La menta no solo da un agradable y fresco olor a tu casa, sino que además te librará de los mosquitos.
El romero al igual que la albahaca, te sirve como aderezo para tus recetas y de repelente natural.
La salvia es una planta aromática que puedes tener en el interior de casa para despedirte de los mosquitos.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

