Las plantas que mantienen a los mosquitos lejos del hogar

En plena epidemia de dengue en Argentina, alejar al Aedes Aegypti es una de las principales medidas de cuidado.

Sociedad05/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Citronella

En lo que ya es la mayor epidemia en la historia del país, crece la preocupación por la propagación de mosquitos  Aedes aegypti, que deposita sus huevos y se reproduce en lugares donde se acumula agua pudiendo mantenerse los mismos alrededor de un año y medio
De allí que las autoridades sanitarias recomiendan eliminar de los hogares todos los posibles criaderos -portamacetas, neumáticos, canaletas, huecos de árboles, bebederos de animales, entre otros.
Además el uso de espirales, pastillas y repelente de mosquitos para evitar las picaduras. A los repelentes en crema, spray y aerosol disponibles en el mercado, se sumaron las alternativas naturales caseros.
Existen plantas que ahuyentan no solo al Aedes aegypti, sino a los mosquitos en general y otros insectos, por lo que contar con ellas en el jardín o en una maceta en el exterior e interior de la casa es una buena opción para mantener a los mosquitos un poco más lejos

Plantas para ahuyentar a los mosquitos

La albahaca encabeza la lista de plantas que ayudan a espantar insectos, contar con una de las mismas cumple doble función por un lado nos liberara de los bichos tendremos una planta para enriquecer muchos platos en la cocina.
La caléndula es una planta que ejerce la función de insecticida. Tiene un olor fuerte que no agrada a los insectos en general.
La citronela es la más común a la hora de erradicar los mosquitos. Se utiliza mucho para velas, pero la planta natural cumple la misma función gracias a su intenso olor a limón.
El clavel chino resulta muy efectivo a la hora de ahuyentar mosquitos y también moscas. Además, es una flor muy bonita y no requiere demasiada agua para prosperar, aunque sí necesita sol.
Los crisantemos alejan a los mosquitos y también a las cucarachas. Aunque es una flor exigente en cuanto a cuidados, merece mucho la pena.
Otra preciosa flor que además de embellecer el espacio mantiene los mosquitos a raya es el geranio. Tienen un característico aroma cítrico perfecto para un verano libre de bichos indeseados.
La lavanda, una de las flores con mejor olor sin lugar a duda, muy utilizada en perfumes, resulta ser poco atractiva para los mosquitos. No requiere mucho riego y crece tanto en tierra como en maceta.
La menta no solo da un agradable y fresco olor a tu casa, sino que además te librará de los mosquitos.
El romero al igual que la albahaca, te sirve como aderezo para tus recetas y de repelente natural.
La salvia es una planta aromática que puedes tener en el interior de casa para despedirte de los mosquitos.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades