Las plantas que mantienen a los mosquitos lejos del hogar

En plena epidemia de dengue en Argentina, alejar al Aedes Aegypti es una de las principales medidas de cuidado.

Sociedad05/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Citronella

En lo que ya es la mayor epidemia en la historia del país, crece la preocupación por la propagación de mosquitos  Aedes aegypti, que deposita sus huevos y se reproduce en lugares donde se acumula agua pudiendo mantenerse los mismos alrededor de un año y medio
De allí que las autoridades sanitarias recomiendan eliminar de los hogares todos los posibles criaderos -portamacetas, neumáticos, canaletas, huecos de árboles, bebederos de animales, entre otros.
Además el uso de espirales, pastillas y repelente de mosquitos para evitar las picaduras. A los repelentes en crema, spray y aerosol disponibles en el mercado, se sumaron las alternativas naturales caseros.
Existen plantas que ahuyentan no solo al Aedes aegypti, sino a los mosquitos en general y otros insectos, por lo que contar con ellas en el jardín o en una maceta en el exterior e interior de la casa es una buena opción para mantener a los mosquitos un poco más lejos

Plantas para ahuyentar a los mosquitos

La albahaca encabeza la lista de plantas que ayudan a espantar insectos, contar con una de las mismas cumple doble función por un lado nos liberara de los bichos tendremos una planta para enriquecer muchos platos en la cocina.
La caléndula es una planta que ejerce la función de insecticida. Tiene un olor fuerte que no agrada a los insectos en general.
La citronela es la más común a la hora de erradicar los mosquitos. Se utiliza mucho para velas, pero la planta natural cumple la misma función gracias a su intenso olor a limón.
El clavel chino resulta muy efectivo a la hora de ahuyentar mosquitos y también moscas. Además, es una flor muy bonita y no requiere demasiada agua para prosperar, aunque sí necesita sol.
Los crisantemos alejan a los mosquitos y también a las cucarachas. Aunque es una flor exigente en cuanto a cuidados, merece mucho la pena.
Otra preciosa flor que además de embellecer el espacio mantiene los mosquitos a raya es el geranio. Tienen un característico aroma cítrico perfecto para un verano libre de bichos indeseados.
La lavanda, una de las flores con mejor olor sin lugar a duda, muy utilizada en perfumes, resulta ser poco atractiva para los mosquitos. No requiere mucho riego y crece tanto en tierra como en maceta.
La menta no solo da un agradable y fresco olor a tu casa, sino que además te librará de los mosquitos.
El romero al igual que la albahaca, te sirve como aderezo para tus recetas y de repelente natural.
La salvia es una planta aromática que puedes tener en el interior de casa para despedirte de los mosquitos.

Te puede interesar
Lo más visto
Morteros canales

Avanza con obra de desagüe

Redacción Regionalisimo
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.

La imprescindible defensa de la niñez

La imprescindible defensa de la niñez

Por Carlos del Frade
Opiniones29/08/2025

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades