
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Las mismas fueron ejecutadas con parte de fondos provinciales y otra parte aportados por el municipio
Regionales28/03/2024
Redacción Regionalisimo
La entrega de cuatro casas del plan 10000 viviendas y programa municipal concretaron mediante un acto en el lugar donde se encuentran las mismas sobre calle Rivadavia.
Los integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal encabezado por la intendenta municipal Evangelina Vigna hicieron entrega de las viviendas a sus adjudicatarios a Tamara Gareis; Pablo Lugo - Brenda Silva; Cristian Ruiz y a Roberto Toledo - Amalia Navarro.
Al dirigir un mensaje la intendenta Evangelina Vigna comenzó señalando que están cumpliendo la última parte del proceso.
«Es una alegría cada vez que entregamos una casa, una actividad de las más lindas que hacemos en la municipalidad, poder dar soluciones habitacional a las distintas familias de Colonia Vignaud»
Más adelante destacó que es una política que hace mucho años se viene desarrollando y se va mejorando porque siempre «tratamos que esas soluciones habitacionales sean acorde a la necesidad de cada familia»
Asi mismo subrayó el trabajo conjunto con todas las bancadas del Concejo Deliberante que «siempre acompaña esta política, como también acompaña la decisión de la entrega a todas las familias, ningún concejal dijo a este si o a este no, siempre acompañan la decisión de dar soluciones habitacionales a los vecinos de Colonia Vignaud»
«La lista siempre es un poco larga, la respuesta es un poco más acotada pero seguimos trabajando con la posibilidad siempre de dar realmente respuesta» dijo la intendenta
Al señalar que se concretan estas viviendas uniendo la fuerza de la provincia y el municipio, logrando con una parte con programas provinciales y otra parte con recursos municipales, que, «que nos permitió por un lado ampliar algunas de las viviendas del programa 10000 viviendas incluyendo un dormitorio más y ampliando el sector de comedor cocina y poder agregar con fondos genuinos otra vivienda de un dormitorio, eso nos permite dar respuesta a las necesidades de los vecinos»
Es una tremenda alegría poder estar dándole esta oportunidad a cada uno. Se que son muy responsables para pagar la cuota para que nos permita a nosotros seguir respondiendo a las necesidades de otras familias para poder seguir construyendo viviendas»

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

