


Anses Brinkmann sin atención y el Parque Nacional Ansenuza peligra
El vaciamiento dispuesto por el gobierno de Javier Milei dejó sin atención la oficina de Anses Brinkmann y alcanza a los parques nacionales que corren el riesgo de quedar en la calle el 50 % de los trabajadores.
Regionales26/03/2024
Redacción Regionalisimo
La oficina de Anses Brinkmann que se encuentra cerrada la gente se encuentra con un cartel que dice: Disculpe en esta oficina no puede atenderlo, la trabajadora designada aquí, fue despedida por el ajuste y las políticas persecutorias de Milei
El gobierno de Javier Milei acentúa el desguace de Anses, donde los gremios ya contabilizan más de 1.300 despidos, lo que significaría que la oficina en Brinkmann, no vuelva a abrir, obligando a quienes tienen que hacer sus trámites tengan que volver a viajar a San Francisco
Dentro de los telegramas de despidos que llegaron a numerosas oficinas se encuentra quien cumplía funciones en la Oficina Brinkmann, haciendo que la motosierra de Milei además de dejar en la calle a la trabajadora, pone en desigualdad a los habitantes del noreste del departamento San Justo para realizar sus trámites, además de significar un alto costo para los bolsillos por lo oneroso de los pasajes para trasladarse
Parque y Reserva Nacional Ansenuza
Estaría también dentro del plan de destrucción mediante despidos para avanzar con la entrega del patrimonio natural a empresas privadas.
El 60% de los trabajadores de Parques Nacionales está en riesgo de quedarse en la calle este 31 de marzo cuando se caigan con los contratos tras el DNU del Gobierno, lo que significaría que el Parque y Reserva Nacional Ansenuza quede con menos de la mitad de las personas que trabajan en él
En toda la provincia de Córdoba para atender los tres parques nacionales de Traslasierra, Quebrada del Condorito y Parque Nacional y Reserva Asenuza, cuentan con una dotación de 95 personas y el 60% de ellas está en condiciones de contratos precarios en las distintas modalidades que se viene haciendo desde hace muchos años, quienes podrían quedar sin trabajo.
Además los parques nacionales están afectados por el congelamiento del presupuesto a enero de 2023, lo cual impacta en el plan operativo anual de trabajo, lo que alcanzaría hasta el mes de junio para seguir funcionado y a partir de la segunda parte del año la actividad quedaría reducida a la mínima expresión
Desde ATE explcian que el interés está puesto en el avance sobre los territorios para la explotación, la venta, para que vengan las multinacionales a buscar los recursos que cada lugar tiene


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio


Julia Mengolini ante la CIDH: «Fui víctima de una campaña de difamación y violencia digital sin precedentes»
La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.





