
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La reciente instalación de una escultura en Marcos Juárez en homenaje a las madres de Plaza de Mayo, fue presentado a la comunidad el último domingo. Esta mañana la municipalidad lo demolió.
Sociedad26/03/2024La escultura fue descubierta el domingo 24 de mayo, “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, en un sector del predio del ferrocarril, donde se encuentra la “Plazoleta de los Escritores”.
En la mañana de hoy, a tan solo dos días de conocerse públicamente la misma, la Municipalidad de Marcos Juárez procedió a retirarlo. El justificativo de ésta acción es que el mismo carece de permiso. Así lo expresó el presidente del Concejo Deliberante, Javier Barletta, a Red Panorama
Sara Majorel es la intendenta de Marcos Juárez, pertenece al PRO, quien habría dado la orden de demoler la escultura en homenaje a Madres de Plaza de Mayo
“Teníamos prevista una reunión con el Concejo Deliberante de Marcos Juárez”, manifiesta en un video viralizado un vecino de la ciudad
“Todo el esfuerzo, el trabajo y lo que simboliza Madres para la democracia Argentina a través de una orden del Departamento Ejecutivo es destruida”
“La fuerza del pañuelo a desatado una tempestad y pone en riesgo la convivencia democrática, ya que este es un ataque al acuerdo base de la democracia al asumir Raúl Alfonsín”
“La orden no es sacarla, sino hacer el mayor daño posible a la escultura, ya que la misma con una grúa hidráulica se podía haber levantado sin romper” dijo
“El trámite que se realizó en el Poder Ejecutivo, siguió el mismo camino al realizado el año pasado para plantar árboles en canteros en el predio del ferrocarril” señaló el mismo vecino
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.