
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La reciente instalación de una escultura en Marcos Juárez en homenaje a las madres de Plaza de Mayo, fue presentado a la comunidad el último domingo. Esta mañana la municipalidad lo demolió.
Sociedad26/03/2024
Redacción Regionalisimo
La escultura fue descubierta el domingo 24 de mayo, “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, en un sector del predio del ferrocarril, donde se encuentra la “Plazoleta de los Escritores”.
En la mañana de hoy, a tan solo dos días de conocerse públicamente la misma, la Municipalidad de Marcos Juárez procedió a retirarlo. El justificativo de ésta acción es que el mismo carece de permiso. Así lo expresó el presidente del Concejo Deliberante, Javier Barletta, a Red Panorama
Sara Majorel es la intendenta de Marcos Juárez, pertenece al PRO, quien habría dado la orden de demoler la escultura en homenaje a Madres de Plaza de Mayo
“Teníamos prevista una reunión con el Concejo Deliberante de Marcos Juárez”, manifiesta en un video viralizado un vecino de la ciudad
“Todo el esfuerzo, el trabajo y lo que simboliza Madres para la democracia Argentina a través de una orden del Departamento Ejecutivo es destruida”
“La fuerza del pañuelo a desatado una tempestad y pone en riesgo la convivencia democrática, ya que este es un ataque al acuerdo base de la democracia al asumir Raúl Alfonsín”
“La orden no es sacarla, sino hacer el mayor daño posible a la escultura, ya que la misma con una grúa hidráulica se podía haber levantado sin romper” dijo
“El trámite que se realizó en el Poder Ejecutivo, siguió el mismo camino al realizado el año pasado para plantar árboles en canteros en el predio del ferrocarril” señaló el mismo vecino

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

