
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




El funcionario también señaló que el nuevo desembarco de fuerzas federales no funcionará -como no lo hizo en diez ocasiones anteriores- y señaló que Rosario está viviendo una situación inédita.
Provinciales17/03/2024
Redacción Regionalisimo
«De las 47 bandas narco que hay en Rosario, 10 se pusieron de acuerdo para desestabilizar al gobierno de Pullaro», denunció el diputado provincial por Santa Fe, Carlos del Frade.
El funcionario también señaló que el nuevo desembarco de fuerzas federales no funcionará -como no lo hizo en diez ocasiones anteriores- y agregó que Rosario está viviendo una «situación inédita».
El legislador destacó que desde la ciudad se embarcan frondosos cargamentos de droga que van a diferentes lugares del mundo y sus excedentes generan una feroz disputa de distribución del territorio para su comercialización, compuesto por 47 bandas narco policiales barriales.
«Acá no hay carteles, hay bandas narco policiales barriales. Frente a esta situación, lo que se ha generado como un hecho tristemente original en la historia rosarina es que una decena de esas 47 bandas se han puesto de acuerdo para desestabilizar al gobierno de Pullaro por las medidas de mayor rigurosidad que puso en la detención de algunos de los referentes de estas bandas».
«Eso ha generado cuatro asesinatos la semana pasada, de una crueldad y una cobardía enormes. Ahora estamos ante la undécima llegada de fuerzas federales a Rosario, la undécima en diez años. Diez veces ya fracasó esto porque las distintas fuerzas federales desconfían entre sí y desconfían totalmente de la Policía de la provincia de Santa Fe».
«Así, es muy difícil pensar que esto va a salir bien. A esto se ha agregado este reclamo muy fuerte de modificar la Ley de Seguridad Interior de Argentina, uno de los pilares fundantes de la democracia recuperada, que significaría sumar al Ejército, lo que para mí sería un hecho terrible porque ya se experimentó en distintos países de América Latina y el resultado fue miles de muertos y más narcotráfico».

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

