Colonia Vignaud firmó para integrarse al Cidi

El municipio se sumó a los servicios de la plataforma Ciudadano Digital a través de un convenio celebrado entre la intendenta Evangelina Vigna y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta

Regionales15/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vignaud economia

La intendenta Evangelina Vigna participo del acto encabezado por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta para la firma de un convenio junto a otros 11 municipios y comunas para sumarse a Ciudadano Digital (CiDi). También estuvieron el secretario de Innovación en la Gestión, Víctor Di Rienzo y del subsecretario de Municipios del Ministerio de Gobierno, Natalio Graglia
De esta manera, Colonia Vignaud podrá acceder a los servicios de la plataforma y avanzar en la transformación digital. Se trata de una iniciativa que busca seguir avanzando en la transformación digital de la administración pública.
Algunos de los servicios a los que podrán acceder son: identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica-digital y turnero. En el corto o mediano plazo, se implementarán también Expediente Digital y e-trámite. La adhesión es respaldada por la Ley Provincial 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración.
«Este es un Gobierno con una fuerte convicción municipalista y por eso privilegiamos el trabajo conjunto con ustedes, los intendentes, que son quienes conocen de primera mano las necesidades de los vecinos», expresó el ministro Guillermo Acosta.
Y agregó: «La adhesión a CiDi nos permite ofrecer más y mejores servicios con un sustancial ahorro de dinero y tiempo para el Estado y los ciudadanos, pudiendo los municipios y comunas adaptar las herramientas digitales de acuerdo a las necesidades específicas».

Te puede interesar
Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades