Llaryora se solidarizó con Santa Fe y apoyó el envío de fuerzas nacionales para combatir el narcotráfico

El gobernador apoyó la conformación de un comité de crisis con el gobierno nacional por medio del cual fuerzas federales asistirán a la Policía de Santa Fe en materia de narcotráfico.

Provinciales11/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Martin Llaryora

El gobernador Martín Llaryora expresó su solidaridad con todo el pueblo santafesino ante la ola de violencia que azota a dicha provincia y que en Rosario. En dicha ciudad en la última semana cuatro personas fueron asesinadas. 

“Mi solidaridad con el pueblo santafesino y con el gobernador Maximiliano Pullaro, ante los crímenes y amenazas registradas en Rosario. Apoyo la decisión de la ministra Patricia Bullrich de enviar Fuerzas de Seguridad Federales para no dar un paso atrás y combatir al narcotráfico”, indicó a través de la red social X. 

Reconoció que la inseguridad afecta a todo el país, pero “nada se compara con lo que está sufriendo Rosario” y aseveró: “Por eso decimos que #RosarioSomosTodos, porque si el narcotráfico gana la batalla en esa ciudad después va a ir por otras ciudades, y eso no lo podemos permitir. Tenemos que luchar contra el narcotráfico con la intervención de las fuerzas militares y las fuerzas operativas. Ya son fuerzas de la democracia, hay que avanzar en estos cambios para cuidar a las familias y dejar tras las rejas a quienes cometen delitos. Córdoba ofrece su apoyo". 

Cabe destacar que luego de confirmarse la muerte del colectivero Marcos Iván Daloia, atacado a balazos durante la semana en Rosario y tras otros tres crímenes a manos de presuntos sicarios , el gobierno nacional conformó un Comité de Crisis. 

En ese aspecto se dispuso que Policía Federal, Prefectura Naval, Servicio Penitenciario y Policía de Seguridad Aeroportuaria asistirán a la Policía de Santa Fe en el combate al narcotráfico. 

Te puede interesar
Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades