Dengue: acciones efectivas y seguras de la mano de los profesionales

El dengue es una de las principales enfermedades de transmisión vectorial en los seres humanos y es transmitida por el mosquito Aedes aegypti . Córdoba, al igual que muchas provincias del país, hoy enfrenta severos problemas en sus principales ciudades debido a la proliferación del mosquito.

Sociedad08/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
unnamed

A las medidas de sensibilización dirigidas a la población general, deben sumar acciones preventivas y coordinadas que definan un manejo integral del vector, con una mirada holística del ambiente y las personas que habitan las zonas afectadas. Todo esto en sintonía con acciones profesionalmente dirigidas a través de protocolos y monitoreos que incluyen controles químicos y biológicos, manejo ambiental y saneamiento.

El mayor resguardo sobre la bioseguridad de los tratamientos de control directo, esto es la utilización de productos habilitados, de tecnología de aplicación específica (equipamiento y calibración), dosificación de productos químicos, atención de condiciones meteorológicas apropiadas, personal operativo calificado, aplicación de buenas prácticas, entre otras consideraciones técnicas, está en la competencia de los ingenieros agrícolas con matrícula profesional habilitante.

La tecnología adecuada para aplicaciones espaciales para control directo del mosquito adulto es la nebulización: formar una nube (fría o caliente) con alta densidad de gotas muy pequeñas en suspensión. No sirven las gotas grandes ni la lluvia de producto ya que es ineficiente y contaminante. Además, las máquinas que generan niebla tienen que estar bien calibradas para garantizar protección ambiental, eficiencia y seguridad en la utilización de los productos.

Desde la Comisión de Plagas Urbanas del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba se insiste en la importancia de contar con profesionales idóneos en la materia para que los esfuerzos y recursos puestos en las acciones de control y prevención contra los vectores biológicos sean seguros y efectivas.

Es por esto que se resalta el rol indelegable (respaldado en sus alcances profesionales) del ingeniero agrícola en materia de dispensa, manejo y aplicación de productos domisanitarios para garantizar la efectividad de las acciones, cuidando la salud de la población.

Por último, se requiere a la provincia y municipios la creación de comités técnicos para consensuar, tomar decisiones y coordinar esfuerzos, y así integrar una cadena de responsabilidades compartidas de forma tal que cada uno asuma la tarea que le corresponde para que las acciones aplicadas sean las adecuadas.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Morteros pavimento

Suman tres nuevas cuadras de pavimento

Redacción Regionalisimo
Locales31/10/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades