
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Cuatro ejes estratégicos planteo el intendente German Baldo para la gestión al brindar su discurso en el inicio del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Freyre.
Regionales07/03/2024En la sala de sesiones del Concejo Deliberante tuvo lugar la sesión que dio inicio al periodo ordinario de este año. Previamente tuvo lugar la sesión preparatoria en la que se designaron las autoridades en la que fue designado como presidente del cuerpo a Daniel Korab, vicepresidente 1 ° a Gabriela Gallardi y vicepresidente 2 ° a Carla Carignano.
Tras la jura de Daniel Korab como presidente ante la presidente saliente María de los Ángeles Guzmán, invitaron a los miembros del Departamento Ejecutivo e invitados para que ingresen a la sala para dar inicio al acto de inicio del periodo ordinario.
El presidente Daniel Korab fue el encargado de dar apertura a la sesión manifestando que durante el proceso electoral cada uno fue planteando su posición, donde fueron oposición, pero a partir de ahora «debemos ser un gran equipo, así que espero podamos trabajar en conjunto y logremos lo mejor para Freyre».
«Son cuatro los ejes estratégicos los que van a marcar de alguna manera el camino hacia donde queremos llevar a Freyre en estos cuatro años» fueron las primeras expresiones del intendente German Baldo al dar a conocer su plan de gobierno
Al indicar cada uno de esos ejes estratégicos señaló que el primero tiene que ver con una gestión municipal eficiente, innovadora, resolutiva y que tenga sobre todas las cosas el trabajo en equipo como premisa en todos los sectores del municipio.
Tras resaltar la importancia del Estado eficiente y eficaz, señaló que trabajan en un programa de gestión con nuevas tecnologías, en la elaboración de un nuevo organigrama centralizado en un trabajo en equipo del Ejecutivo y los empleados municipales
El segundo de los ejes estratégicos planteados tiene que ver con que Freyre sea un pueblo productivo y que genere empleo genuino.
Al considerar que el futuro laboral y productivo está centrado en el parque industrial inaugurado hace poco, planteo que se debe unir la educación a la producción y a la industrialización. «Si queremos generar empleo, tenemos que generar valor agregado a esa materia prima que producimos».
Desarrollo
humano
«Pretendemos también que Freyre sea una sociedad integral e igualitaria, acá tenemos que hablar de lo que es el desarrollo humano integral, donde vamos a integrar la salud, la seguridad, el deporte, la educación, todo lo que tenga que ver con que nuestros niños, adolescentes y jóvenes estén dentro de un sistema» manifestó en su discurso el intendente
En ese marco dijo que buscan una escuela inclusiva por lo que trabajan en equipo con los directivos, docentes, equipo interdisciplinario y gabinete municipal frente a la deserción escolar para que los chicos se reincorporen al sistema educativo. Considero que la educación es la única herramienta para dar batalla a las situaciones de la calle.
En materia de salud seguirán incorporando especialidades para una mejor atención primaria de la salud y más tiempo de cobertura
Desde la cultura apoyaran las creaciones y expresiones, sobre todo de las minorías que son quienes menos son tenidos en cuenta.
En cuarto eje estratégico es la pretensión de que «Freyre sea un pueblo ordenado, ambientalmente sustentable y que tenga derecho a la tierra y a la vivienda»
Al asegurar que seguirán interviniendo frente a los artilugios de los desarrollistas que con su afán económico dejan sin posibilidades de acceder a la tierra a la clase media, a los obreros y trabajadores y al mismo tiempo dijo que intensificar las gestiones en la provincia para lograr la construcción de viviendas.
En la cuestión ambiental adelanto que se van a producir algunos cambios en el programa Separemos y en la recolección para seguir logrando un ambiente sustentable y avanzaran en el proyecto de ordenamiento urbano adaptando en el desarrollado por la gestión anterior.
En la parte final Germán Baldo manifestó: «Son los cuatro ejes con los que nos vamos a manejar, son flexibles porque a medidas que transcurra el tiempo va a ver situaciones que van a hacer que tengamos que tomar alguna medida para lograr una solución, pero si tenemos que estar más juntos que nunca, es un momento difícil para todos».
Prosiguió: «El compromiso tiene que ser con Freyre, no tenemos las chicanas de las ciudades, nosotros nos cruzamos en la calle, en el súper, podemos hablar, es el momento de estar más juntos que nunca, porque no sabemos qué va a pasar, hay una incertidumbre muy grande en todos los estamentos gubernamentales, empresariales».
«Nadie sabe que va a pasar, por eso nosotros debemos dar la seguridad de que sabemos hacia dónde vamos y no pelearnos por estupideces, nosotros no somos eternos, ni nuestro espacio, ni yo, ni quien venga detrás mío, en algún momento le va a tocar gobernar a la oposición y todos tenemos que apoyar, porque Freyre es todos, no es de Hacemos Unidos por Córdoba, no es del PRO, no es de Juntos por el Cambio, no es del radicalismo, no es de los demócratas, somos una sociedad chica, necesitamos estar juntos, mucho más en estos momentos, así que los invito a que trabajemos juntos»
Concluyó agradeciendo a los concejales hayan tomado el compromiso en este momento que no es el mejor de todos
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.