
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Construyen una rotonda en Eusebia para conectar la ruta 22 con la 280 S. Se ejecuta en el marco de la pavimentación del tramo Pueblo Marini – Eusebia. Colonia Bicha, Tacurales y Colonia Bossi siguen esperando un trato igualitario.
Regionales05/03/2024En la intersección de la ruta 22 con la ruta 280 S en jurisdicción de Eusebia, comenzaron con la construcción del anillo central de la rotonda. En ese lugar desarrollaron una sub-base de hormigón, sobre la que se coloca una carpeta definitiva de hormigón. Además conformaran un sistema lumínico Led para dotar el espacio de mayor seguridad.
En una extensión de 11 Km entre Pueblo Marini – Eusebia pavimentaron la ruta 22 con un ancho de 7 metros, uniendo el circuito con la ruta 280 S para salir hacia Sunchales y la provincia de Córdoba.
Cabe señalar que tanto Bauer y Sigel que fue pavimentada hacia Josefina en épocas de la gobernación de Lifschitz, como Pueblo Marini y Eusebia obra resuelta por el gobierno de Perotti contaban con salida pavimentada, mientras que el otro sector de la ruta 22 que abarca en un tramo de 32 Km a Colonia Bicha, Colonia Tacurales y Colonia Bossi que no cuentan con salidas pavimentadas fueron marginadas a pesar de la permanentes promesas de ambos gobiernos y del senador departamental Alcides Calvo.
En estos momentos señalan que no esta presupuestada la obra y no hay quien realice gestiones para su concreciones por lo que las posibilidades de salir del aislamiento consideran que son muy pocas
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
En el marco de “Octubre Rosa y mes de la familia” , se llevó a cabo la primera “Caminata Rosa” el pasado viernes en Colonia Aldao
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».