
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo solicitaron desde la Legislatura de Córdoba en el marco de la audiencia pública para debatir la reestructuración de los subsidios a los usuarios de todo el país. Lo hizo un grupo de legisladores designados con ese objetivo
Provinciales01/03/2024 Jorge "Archi" LonderoLa Legislatura de Córdoba pidió este jueves al Gobierno nacional por tarifas diferenciales para el norte y el oeste cordobés que aseguren el acceso justo e igualitario a la energía.
En la sesión del miércoles 28, la Unicameral aprobó la resolución que designó a los legisladores para participar de la audiencia pública nacional convocada por la secretaría de Energía de la Nación para debatir la reestructuración de los subsidios a los usuarios de todo el país.
La resolución de la Unicameral se fundamenta en la necesidad de solicitar que se estipule una tarifa eléctrica diferencial en el orden nacional, que ponga en condiciones de igualdad al interior de nuestra provincia.
Fueron designados para representar a la Legislatura, los legisladores Mariano Ceballos Recalde, Luciana Presas, Raúl Figueroa, Cristian Frías, Jorge Heredia, Juan José Blangino, Ernesto Flores, Gustavo Tévez, Marcelo Eslava, Graciela Bisotto, Lucas Valiente, José Bría, Gustavo Bottasso, Liliana Martoccia e Ignacio Sala.
Uno de los principales planteos realizado está vinculado con la resolución que dejaría sin efecto -desde este 29 de febrero- el subsidio por “biozona IIa” y que, en la provincia, afecta a las localidades de los departamentos Colón, Cruz del Eje, Ischilín, Minas, Pocho, Punilla, Río Primero, Río Seco, San Alberto, San Justo, Sobremonte, Totoral, Tulumba. Esta decisión comportaría, en esas regiones subas en las facturas de energía eléctrica de alrededor del 150%.
Los legisladores expresaron “la necesidad de evitar mayores restricciones al acceso a subsidios para los usuarios de los servicios energéticos, así como que se prevean tarifas especiales que disminuyan el costo final energético para el Noroeste Cordobés, en razón del criterio de biozona”.
“El acceso a la energía a precios justos, es un pilar fundamental para el desarrollo de una comunidad, y como tal esencial para garantizar condiciones esenciales de vida en los usuarios, es que se genera la preocupación de que sea considerado en el orden nacional, las especiales características de la zona del Noroeste cordobés que tornan a este sector comparativamente menos productivo que el resto de las regiones provinciales, y que además posee limitaciones climáticas registrando altas temperaturas en verano e intensos fríos en invierno, todo lo que exige una mayor provisión energética”, señala la resolución aprobada este miércoles. Un planteo replicado por los representantes en la audiencia pública.
El legislador departamental por el departamento Minas, Cristian Frías, explicó: “en el noroeste, los usuarios además de afrontar la suba en el costo de la energía y la quita del subsidio, también tendrán que soportar la eliminación del subsidio por biozona. Es decir, que la región tendrá un doble impacto. Al incremento del 100%, se suma la suba de 50% por quitar la biozona. La Nación sabe bien cuál es el ingreso per cápita de cada región, el impacto será enorme. Las cooperativas ya están en una situación crítica ahora, tienen un cumplimiento en el pago de los servicios que ronda el 60%, y con estas medidas caerá abruptamente. Sinceramente, la situación es grave”, dijo.
Por su parte, el legislador de Río Primero, Juan José Blangino, señaló la importancia de plantear públicamente esta problemática porque “estas medidas son contra la gente, contra los hombres y mujeres de a pie”.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.