El Sindicato expuso al Fiscal General la situación de falta de personal en unidad judicial de San Francisco

En nota dirigida a la cabeza del Ministerio Público Fiscal el Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti le expresó la compleja situación que atraviesa la Unidad Judicial de la ciudad de San Francisco por la falta de personal frente a una demanda agigantada por la pública situación de inseguridad y las repercusiones que ello acarrea en el servicio de justicia.

Provinciales29/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Tribunales San Francisco

El sindicato fundamentó la petición con estadísticas que muestran el aumento de las denuncias a niveles muy similares al de las unidades judiciales de la capital cordobesa pero a la que deben hacer frente en San Francisco con una dotación de empleados y empleadas sensiblemente menor. Lo cuál, lógicamente repercute negativamente en la correcta investigación e instrumentación de los sumarios además de sobrecargar de trabajo a las empleadas y empleados afectando fuertemente la salud psicofísica de los mismos.
Se le expresó también al Fiscal general que la problemática no es aislada sino que de manera similar la padecen una gran cantidad de unidades judiciales del interior, entre otras Villa Dolores, Mina Clavero, Morteros (donde AGEPJ logró en 2023 la ampliación de la dotación de personal).

El Secretario General de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que “es necesario que el MPF distribuya sus recursos también hacia el interior provincial, es algo que AGEPJ viene advirtiendo hace tiempo. La falta de esa mirada ya está provocando déficits en el servicio de justicia que es necesario corregir.”

En tanto que la Secretaria Adjunta Agostina Noccioli agregó que “además de la problemática general el sindicato está llamando la atención sobre la otra cara de la misma moneda, esto es las repercusiones en la salud psicofísica de las empleadas y empleados del Poder Judicial que en inferioridad de recursos deben hacer frente a la multiplicación del conflicto social que se expresa en las denuncias de delitos”

Te puede interesar
Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades