Padre Salesiano Horacio Barbieri: "La educación es una realidad que conjugamos entre todos y todos nos necesitamos"

El Padre Salesiano Horacio Barbieri inspector de la Inspectoría «San Artémides Zatti» del Norte de la Argentina en la celebración de la misa en la que ofreció su bendición al director de la casa salesiana de Colonia Vignaud Gustavo Mina y al Consejo de Obras que tendrá a su cargo el acompañamiento en la gestión dejó un mensaje

Regionales01/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Foto2

«Hoy es un día particularmente significativo para la Casa Salesiana de Colonia Vignaud, donde me parece importante subrayar poder mantener abiertas las puertas para todos sus alumnos, para los jóvenes del pueblo y la región iniciando un nuevo año escolar»
«Quizás a veces damos por descontado y lo deberíamos dar por descontado que la educación es un derecho para todos los niños y los jóvenes, es una posibilidad que nuestra civilización, nuestro ser argentino, nuestra experiencia humana vaya adelante en una sociedad cada vez más reconciliada, en donde nos podamos acompañar. Estoy convencido que la solución de la situación de nuestro país más allá de las líneas políticas, siempre va a pasar por la educación, por la posibilidad que los niños, los jóvenes accedan al conocimiento, pero también a la cultura, a la idiosincrasia de nuestra patria, a las tradiciones, a aquellos que nos une y nos hermana con esperanza, es decir aquello que nos mantiene vivos».
«Esta transmisión que se da en la familia, en la cultura de cada pueblo, de cada ciudad particularmente se da en una comunidad educativa pastoral, donde queremos poner en el centro a los jóvenes y los adultos de acuerdo entre nosotros, apoyarlos, ayudarlos, acompañarlos y si es el caso corregirlos, en esto los padres, los docentes, los educadores, tenemos que tener un único objetivo y cada uno desde su lugar posibilitar que esta realidad de crecimiento de los alumnos, las alumnas, de sus hijos se concrete en un espacio de tiempo, especialmente en este tiempo tan hermoso de la adolescencia, de la primera juventud»
«La educación es una realidad que conjugamos entre todos y todos nos necesitamos, sería triste que la escuela se queje de la familia porque falta o por lo que no le pueden dar y también sería triste que desde la familia se desautorice o se desprestigie a los educadores o no se acompañe el proceso que se intenta dar, es decir todos nos necesitamos y sobre todo en este sistema preventivo ideado por Don Bosco, en donde nos tiene que unir los lazos de la familiaridad, cada uno de nosotros se tiene que sentir en la escuela, en la iglesia, en la casa salesiana como un hermano, como un padre, todos necesitamos acompañarnos, unidos de la mano de la Santísima Virgen María como en los primeros tiempos de Don Bosco cuando inicio la oratoria, una realidad que queremos hacer presente a lo largo de toda la generación»

La casa seguirá siendo salesiana

«Hoy iniciamos una etapa de esta casa salesiana que será de gestión laical, la gestión local está encomendada a Gustavo Mina y un grupo laico que llevaran adelante esta Casa Salesiana que sigue siendo una de las 36 casas que tiene la Inspectoría Salesiana en el territorio de Argentina Norte».
«En toda casa salesiana, particularmente en estos últimos años, los salesianos consagrados trabajamos codo con los salesianos laicos corresponsables posibilitando la educación, la evangelización de los jóvenes y en 15 casas salesianas de la inspectoría, la primera responsabilidad de animar y gestionar, esta encomendado a un director o una directora laica y a un grupo de laicos que lo acompañan, pero nosotros siempre subrayamos y queremos que sea así, que siga siendo una casa salesiana más allá de la gestión, porque aun donde esta los consagrados, sin los laicos corresponsables sería imposible ir adelante».
«Con dolor por la larguísima trayectoria que tiene esta casa y todo lo que significa para Uds y para la inspectoría, hoy quiero mirar con esperanza y mirar hacia adelante, si los salesianos que nos precedieron hicieron algo bueno, además de las hermosas construcciones, hicieron algo mejor todavía que es sembrar la semilla del evangelio y de la educación, el de ser buenas personas, buenos ciudadanos, buenos cristianos en el corazón de toda esta comunidad y ese es el legado que nos dejan a todos para que de la mano de María Auxiliadora como comenzó Don Bosco, como comenzaron los que aquí soñaron esta casa»
«En estos tiempos, en estas circunstancias, seamos nosotros los que tomemos la posta, porque no estamos solo, somos hijos de Dios, somos miembros de la Iglesia, los salesianos somos hijos de Don Bosco, miembros de la Iglesia, seguidores de Jesús, hijos de María Auxiliadora, sería injusto quedarnos huérfanos, tenemos que levantar la mirada y mirar hacia adelante con esperanza y en medio de tantas dificultades como las que tuvieron los que nos precedieron, podamos también nosotros hacer siempre lo que nos corresponde de la mejor manera posible, invocando a la Santísima Virgen, pero también confiando en los laicos, en las buenas personas que acompañan esta comunidad y también confiando en los jóvenes de hoy como son con sus sueños, con sus ideales, con sus ganas de ser mejores, quizás para muchos no lo que nos imagináramos, a veces hablamos con nostalgia, diciendo antes era así, de una u otra forma, está bien que recordemos con nostalgia, pero como Don Bosco, miremos el hoy, miremos los rostros de estos chicos y estas chicas que están creciendo, que tienen ganas de salir adelante, que quieren ser buenas personas. No vale la pena que hagamos todo lo posible por ellos, son ellos los que nos continuaran, que estamos sembrando en sus corazones, con que los estamos entusiasmando, como los acompañamos, son preguntas para cada uno de nosotros, para los educadores, pero también para los padres, también para los abuelos, los miembros de la familia»
«El carisma salesiano ha florecido, floreció y con la ayuda de Dios seguirá floreciendo en esta Casa Salesiana de la Inspectoría San Artimedes Sati de Argentina Norte, además de estar Gustavo Mina al frente de la comunidad con la colaboración del resto de la comunidad educativa, también la inspectoría salesiana acompañara con la visita de los responsables inspectoriales, uniéndonos a toda la pastoral educativa de la inspectoría como lo venimos haciendo desde siempre»
«Hoy más que nunca tenemos que mirar con esperanza para no desanimarnos ante tantas dificultades, nos toca sembrar, Dios es el que da el crecimiento, da una buena cosecha, todo a su medida y a su tiempo»
«Que se sientan cercanos a los salesianos, a Don Bosco, a María Auxiliadora, sintámonos parte de esta familia grande de Dios y de Don Bosco»

Te puede interesar
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Lo más visto
Feria lechera salon

Hoy inicia la Feria Lechera de las Américas

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.

Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades