
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Permanecen abiertas las inscripciones a carreras a distancia de la UNL. Hasta el próximo 28 de febrero se pueden realizar. El proceso es totalmente virtual y se realiza en www.unlvirtual.edu.ar.
Sociedad20/02/2024
Redacción Regionalisimo
En el marco del proceso de inscripciones para el ciclo lectivo 2024, hasta el próximo 28 de febrero continúan abiertas las inscripciones para cursar carreras a distancia en el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral. Hasta el momento, más de 7.000 aspirantes de distintas localidades del país y de otras latitudes del mundo completaron su inscripción a las más de 40 propuestas de UNLVirtual.
Tecnicaturas, ciclos de licenciatura y cursos de formación profesional son parte de la oferta académica para el presente año, registrándose una tendencia superior a la de años anteriores para el mismo período.
Durante el proceso de inscripción se destacó el elevado número de inscriptos a la Tecnicatura en Administración y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Económicas, que se suma a la tanda de carreras más elegidas.
Asimismo, desde el área de Gestión de Comunidades de Práctica del Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT), Romina Fernández señaló que las consultas más frecuentes por parte de los aspirantes apuntan a conocer las características de la modalidad -cursado, exámenes, campus virtual-, costos de las propuestas, modalidad de presentación de la documentación para la admisión y requisitos de admisión (documentación en legajo digital, formulario SUR I y gastos administrativos de inscripción).
Durante 2023 parte del trabajo estuvo orientado al desarrollo de las nuevas interfaces del Campus Virtual que, en palabras de la directora del CEDyT Alejandra Ambrosino, "es la puerta de entrada a la Universidad desde su dimensión digital”. La versión 4.0 contará con nuevos escritorios y diseños de interfaz, lo que permitirá a las y los usuarios de UNLVirtual ingresar al campus desde cualquier dispositivo, adaptando la pantalla a su usabilidad y cumpliendo con el estándar de un diseño responsive de las piezas.
Desde el CEDyT destacaron que una de las características principales es el acompañamiento constante durante los procesos de inscripción -desde la línea telefónica, cuenta de correo institucional y redes sociales- y admisión en el ambiente virtual de atención para aspirantes de manera conjunta con tutores de sistema.
Las personas interesadas en conocer todas las propuestas de la Universidad Nacional del Litoral en su formato virtual pueden acceder a www.unlvirtual.edu.ar para conocer los detalles y requisitos de inscripción.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

