
No es el vencimiento: cómo saber si la leche está adulterada
Consumir leche adulterada puede causar problemas digestivos y deficiencias. Te contamos cinco claves para detectar si está en mal estado.
A partir de este martes 20 de febrero los pasajes tendrán un un nuevo aumento del 44,3 % para el servicio interurbano. Hace 30 días prácticamente se habían duplicado el ticket del transporte de pasajeros. Contratar un remis entre cuatro personas sería más barato que viajar en colectivo.
Sociedad18/02/2024Viajar a desde Morteros a Córdoba costará unos $ 17.500 en una de las empresas y 17.000 en la otra empresa; a San Francisco alrededor de $ 6.500.-, mientras quienes trabajan en poblaciones vecinas deberán pagar unos $ 2.300.-
Una nuevo aumento tendrá el transporte de pasajeros interurbano como consecuencia de la quita de subsidios resuelto por el gobierno encabezado por Javier Milei, quien en el mes de enero quito un 20 % de subsidios y desde marzo la quita será total. A partir de este martes 20 de febrero los pasajes tendrán un 44,3 % de aumento
Cabe recordar que el último incremento fue del 97,4 % hace unos 30 dias en reemplazo del 20 % que el Estado nacional quito de subsidio, mientras que ahora en que perderán la totalidad del subsidio reciben un 44,3 % de aumento en el valor del boleto, , acumulando desde enero de 2023 un 690 % de incremento.
Este sábado, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó un ajuste del 44,3% que comenzará a regir desde el martes 20 de febrero, mientras que los salarios siguen congelados en el marco de la política de libertad que el pueblo voto en las últimas elecciones nacionales
Pese a los aumentos, el Gobierno de Córdoba aseguró la continuidad de los programas sociales como el Boleto Educativo Gratuito (BEG), el Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto Adulto Mayor (BAM).
Fuentes del Gobierno provincial explicaron que el aumento “responde a una combinación de factores, entre los que se destaca un incremento del 18.97% en los costos operativos, así como la incidencia derivada de la quita de subsidios nacionales un 24.31%”.
Es más barato viajar en remis
Viajar en colectivo sería más caro que viajar en remis entre cuatro personas, ya que a partir del martes 20 de febrero el pasaje de ida y regreso a Córdoba tendrá un costo de $ 35.000.- a lo que debe sumarse el costo del taxi desde la terminal al primer destino y el regreso a la terminal que como minimo se debe adicionar un costo de $ 4000.-, mientras que un viaje en remis desde Morteros a Córdoba entre cuatro personas tendría un costo de alrededor de $ 30.000, lo que significaría una ahorro de unos $ 9.000.-
Algo similar ocurre con el resto de los destinos como por ejemplo Morteros San Francisco en que el ida y regreso en colectivo cuesta unos $ 13.000, mientras que un remis entre cuatro personas estaría en el orden de $ 10.000, a lo que debe sumarse el ahorro en taxi desde la terminal hasta el lugar, ya que el remis recoge a las personas en el domicilio y los lleva al lugar de destino.
Valores aproximado costo boleto
Morteros – Córdoba $ 17.500
Morteros – San Francisco $ 6500
Morteros – Brinkmann $ 2367
Morteros – Porteña $ 3658
Morteros – Freyre $ 4300
Brinkmann – San Francisco $ 5200
Porteña – San Francisco $ 4375
Freyre – San Francisco $ 3658
Miramar – San Francisco $ 8600
Consumir leche adulterada puede causar problemas digestivos y deficiencias. Te contamos cinco claves para detectar si está en mal estado.
Lo primero que se debe hacer es ver las condiciones de los comercios locales sobre el mismo producto y plantear las condiciones que encuentra en Hot Sale para tratar de realizar la compra en comercios de su ciudad en defensa del trabajo local Recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
Representan la mitad de los santafesinos usuarios de servicios energéticos de la provincia que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Consumir leche adulterada puede causar problemas digestivos y deficiencias. Te contamos cinco claves para detectar si está en mal estado.
Edición miércoles 14 de mayo de 2025