
Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra




La tradicional campaña de recolección de útiles escolares puso en marcha «La Casita del Niño Creciendo» con la finalidad de ayudar a las niñas y niños atendidas en la entidad.
Regionales15/02/2024
Redacción Regionalisimo
La campaña anual con el propósito de recolectar útiles escolares, mochilas y guardapolvos en el marco del inicio del ciclo escolar puso fue lanzada por «La Casita del Niño Creciendo», pudiendo acercar las donaciones a la sede de la institución enclavada en el sector sur de barrio San Miguel, ante cualquier miembro de la comisión directiva, como así también podrán ser dejadas en las cajas con carteles identificatorios que se encuentran en las librerías de la localidad.
Elementos como fibras, lápices, cuadernos, carpetas, hojas, cartucheras o cualquier tipo de útiles escolares, además necesitan mochilas y guardapolvos, las que pueden ser nuevas o usadas en buen estado, como así también todo aquello que pueda ser reciclado o restaurado también es recibido, porque en la misma institución se encargan de la tarea para luego entregar los mismos en condiciones a las niñas y niños.
La Casita del Niño Creciendo es una institución de bien público sin fines de lucro que funciona desde 1991, a la que concurren alrededor de 30 niñas y niños diariamente que cursan estudios primarios, quienes reciben diariamente su merienda y son acompañados en las tareas escolares.
La donación de mercadería para la merienda solidaria que ofrecen a las niñas y a los niños en su sede también será recibida como leche en polvo, mermelada, galletas, azúcar, te, cacao, frutas entre otros productos.
Por otra parte la entidad debe afrontar el pago de salarios del personal que se encarga de la atención de las niñas y niños, cubrir los costos de mantenimiento del edificio y el costo operativo de la institución los que son solventados con el aporte de la cuota social que en la actualidad es de $ 800 mensuales. En ese sentido necesitan del aporte solidario de la comunidad realizando ese aporte mensual para lograr entre todos brindar contención a la niñez suardense.
Con ese mismo sentido gestionan ante empresas un mayor aporte de ayuda y solicitan que el municipio, el senador departamental y diputados provinciales realicen aportes mensuales para el sostenimiento de las actividades en beneficio de las niñas y niños con mayores necesidades de la ciudad.
Esta Casa Hogar es un espacio de contención, juego, trabajo, desarrollo y también distención para niños y niñas de escasos recursos sin más pretensiones que poder colaborar en el cumplimiento de sus sueños y anhelos. Funciona durante todo el ciclo lectivo prestando apoyo escolar a niños y niñas de Barrio San Miguel y dispensando la merienda todas las tardes. Además se dictan distintos talleres con el objetivo primordial de que los niños y niñas puedan dar valor al trabajo realizado con sus propias manos.
Se trata de una Ong que se solventa con los recursos que recauda a partir de la organización de algún evento o ventas, como así también por la colaboración de la comunidad, por lo que necesitan del acompañamiento de esta para atender la demanda de la niñez que atienden durante el año, como en este caso para proveer de los útiles escolares para acudir a clase, como así también para el desarrollo de las tareas que realizan en La Casita a la salida de la escuela, después de merendar, por lo tanto útiles escolares y todo tipo de material para la escuela serán bien recibidos, como así también mercadería para la merienda y aportes económicos para el sostenimiento institucional.
El aporte de todas y todos permite brindar mayor equidad en la niñez del barrio cuando concurren a la escuela y a la Casita, además de ser una estrategia de crecimiento para una mayor seguridad a futuro de la totalidad de los habitantes por lo que esperan que toda la comunidad se sume.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.

25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

La Municipalidad de Morteros informa que, con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales, la oficina del Registro Civil permanecerá abierta el domingo 26 de octubre, en el horario de 9 a 13 horas.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

