El hit contra el dengue de "Emi el Gigante" es escuchado en el país

Al ritmo de "La Morocha", el municipio de Ceres lanzó una campaña contra el dengue que se volvió viral

Regionales30/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Emi el gigante

Se viralizó recibiendo miles y miles de visitas una reversión de la canción de Luck Ra, interpretada por Emi “el gigante” en la que concientiza con humor y originalidad el combate al dengue

El hit contra el Dengue que causó furor en redes sociales fue compartido por la Municipalidad de Ceres en sus redes sociales como parte de una campaña contra el dengue

Con el objetivo de concientizar a los vecinos de la ciudad santafesina, convocaron a un artista ceresino para que, al ritmo de La Morocha de Luck Ra, aconseje en cuidados y prevención de la enfermedad ocasionada por un tipo de mosquito.

En las imágenes se observa a Emi “el gigante del cuarteto” - un músico de la ciudad - llegando al patio de una persona donde hay cuatro adultos mayores tomando mates. “Vecino ceresino vengo a comunicarle que el dengue está y anda por todos los lugares”, dice el inicio de la canción que ya recibió miles de reproducciones.

Es entonces cuando el protagonista los invita a sacar “todo lo que contiene agua” y los vecinos vacían botellas de vino, tapan macetas que están sin usarse, limpian ruedas, tarritos y todo tipo de recipiente que pueda contener líquido.

Además, en la letra del tema convocan a que la localidad entera participe de la prevención. “No puede hacer todo el inspector, quiero que ayude la gente”, dice el cantante mientras baila junto a tres mujeres que tiran el agua de botellas.

Las imágenes cumplieron su objetivo. El video recibió más de 19 mil reproducciones y fue compartido muchas veces.

Emi “El Gigante” Zapata, oriundo de barrio Bella Italia de Rafaela, donde es conocido como el enano hinca de Quilmes  manifestó que “Nunca me esperé tantas reproducciones” y al mismo contó que al recibir la propuesta de la Municipalidad de Ceres propuso hacerlo con el hit del momento para que la gente lo cante.

“Es impresionante lo que estoy viendo, nunca pensé que iba a tener tantas repercusiones un tema con precauciones para la gente”, confesó al señalar que esta recibiendo llamados de medios de todo el país

Te puede interesar
Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Freyre castracion

Castraciones en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales16/10/2025

En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.

Lo más visto
la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades