
Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión




Fueron recibidos en audiencia por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo. Estos encuentros sirven para abordar la situación de cada localidad, así como para difundir las líneas de acción pautadas por el gobernador Martín Llaryora.
Regionales23/01/2024
Redacción Regionalisimo
En la continuidad de los encuentros que viene llevando a cabo con autoridades locales de toda Córdoba, el ministro de Gobierno Manuel Calvo recibió este lunes a jefes comunales del departamento Río Primero, a quienes puso al tanto de las líneas de trabajo definidas por el gobernador Martín Llaryora de cara a la actual gestión.
Estos encuentros permiten al ministro y a la cartera de Gobierno componer un panorama sobre la actualidad de cada municipio y comuna, con la intención de poder ejecutar una tarea mancomunada y con permanente presencia en el territorio.
“Fue una reunión muy positiva. Las comunas y municipios van a estar contenidas por un Gobierno provincial que va a trabajar de manera federal y escuchándonos a todos”, dijo Romana Lemos, jefa comunal de Diego de Rojas.
Victor Biagioli, intendente de Villa Fontana, lo resumió de esta forma: “Nos reunimos con el ministro, Manuel Calvo, para definir cuáles van a ser los nuevos planteamientos y desafíos que se vienen en el año 2024, en el presente contexto económico”.
Su par de La Para, José Piana, dijo a su turno: “Nos pareció muy importante, en este tiempo de mucha incertidumbre, que nos puedan recibir acá en Gobierno, para saber con qué proyectos y con qué programas vamos a contar para llevar soluciones a nuestras comunidades”.
Del encuentro participaron también el legislador departamental Juan José Blangino y los jefes comunales Carmen Aguirre (Atahona), César Ñáñez (Capilla de los Remedios), Cintia Gutiérrez (El Crispín), Patricia Molina (Esquina), Tamara Rodríguez (La Posta), Daniel Hanewizcs (Monte Cristo), Silbia Mansilla (Obispo Trejo), Daniela Andino (Pedro Vivas), David Moreno (Piquillín) y Lorena Amaya (Plaza de Mercedes).
También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Augusto Pastore y el subsecretario de Municipios del Gobierno de la Provincia, Natalio Graglia.

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios



La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

