Intendentes del departamento Río Primero avanzan en trabajo coordinado con la Provincia

Fueron recibidos en audiencia por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo.  Estos encuentros sirven para abordar la situación de cada localidad, así como para difundir las líneas de acción pautadas por el gobernador Martín Llaryora.

Regionales23/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Intendentes rio primero

En la continuidad de los encuentros que viene llevando a cabo con autoridades locales de toda Córdoba, el ministro de Gobierno Manuel Calvo recibió este lunes a jefes comunales del departamento Río Primero, a quienes puso al tanto de las líneas  de trabajo definidas por el gobernador Martín Llaryora de cara a la actual gestión.

Estos encuentros permiten al ministro y a la cartera de Gobierno componer un panorama sobre la actualidad de cada municipio y comuna, con la intención de poder ejecutar una tarea mancomunada y con permanente presencia en el territorio.

“Fue una reunión muy positiva. Las comunas y municipios van a estar contenidas por un Gobierno provincial que va a trabajar de manera federal y escuchándonos a todos”, dijo Romana Lemos, jefa comunal de Diego de Rojas.

Victor Biagioli, intendente de Villa Fontana, lo resumió de esta forma: “Nos reunimos con el ministro, Manuel Calvo, para definir cuáles van a ser los nuevos planteamientos y desafíos que se vienen en el año 2024, en el presente contexto económico”.

Su par de La Para, José Piana, dijo a su turno: “Nos pareció muy importante, en este tiempo de mucha incertidumbre, que nos puedan recibir acá en Gobierno, para saber con qué proyectos y con qué programas vamos a contar para llevar soluciones a nuestras comunidades”.

Del encuentro participaron también el legislador departamental Juan José Blangino y los jefes comunales Carmen Aguirre (Atahona), César Ñáñez (Capilla de los Remedios), Cintia Gutiérrez (El Crispín), Patricia Molina (Esquina), Tamara Rodríguez (La Posta), Daniel Hanewizcs (Monte Cristo), Silbia Mansilla (Obispo Trejo), Daniela Andino (Pedro Vivas), David Moreno (Piquillín) y Lorena Amaya (Plaza de Mercedes).

También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Augusto Pastore y el subsecretario de Municipios del Gobierno de la Provincia, Natalio Graglia.

Te puede interesar
Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades