Freyre implemento Programa de prevención ante fenómenos climatológicos "Alertas de tormentas"

Frente a los fenómenos meteorológicos que en los últimos tiempos se vive en la región y ante la continuidad del fenómeno del Niño, el municipio de Freyre brinda una serie de recomendaciones para prevenir situaciones complicadas.

18/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Metereologia

Ante las tormentas convocan a todos los vecinos y vecinas a estar atentos a los alertas meteorológicos y al mismo tiempo brinda información para adoptar una serie de medidas  a aplicar ante la presencia de alerta meteorológica o fenómenos climáticos de intensidad.
Frente al desarrollo de precipitaciones que vienen acompañadas con vientos que exceden la velocidad acostumbrada provocando incidentes en la vía pública como caída de árboles, ramas o mostrando más gravedad en el tendido de energía eléctrica, es que es necesario tomar una serie de recaudos y al mismo tiempo estar atentos a las comunicados que desde los organismos integrantes de Defensa Civil se emitan a los fines de reprogramar rutinas o tomar medidas preventivas
En el marco de las acciones que el gobierno municipal de Freyre emprende para el cuidado de la comunidad, es importante que todos las vecinas y vecinos conozcan los pasos a seguir para prevenir tomar los recaudos de mantenimiento y en caso de emergencia conocer las acciones inmediatas a seguir

Preparación del hogar

Se deben asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento como macetas, muebles de jardín y distintos elementos que se encuentre en patio, jardines y espacios al aire libre.
Además se deben limpiar canaletas y desagües, verificar el estado del techo y realizar reparaciones si es necesario.
No se debe colocar en la calle el pasto cortado, ni las ramas y los escombros se deben depositar lejos del cordón de la vereda y si el volumen supera el metro cubico se debe notificar al corralón municipal llamando al 3564 15 645490

Emergencia familiar

Frente a cualquier situación adversa es necesario estar preparado contando con un kit de emergencia compuesto por linterna, baterías, radio a pilas, agua embotellada, botiquín de primeros auxilios
Toda la familia debe saber cómo cortar los suministros de energía eléctrica, gas y agua del hogar, como así también establecer un plan de evacuación y tener acordado entre todos un punto de encuentro familiar

Durante la tormenta 

Se debe permanecer en un lugar seguro, se debe evitar salir de la vivienda, es importante alejarse de ventanas y puertas de vidrios.
Se debe evitar el uso de dispositivos eléctricos conectados a la red, más importante aún es proceder a la desconexión de los mismos para su cuidado.
No transitar por calles inundadas y evitar el contacto con cables eléctricos caídos y cualquier otro elemento para preservar la vida.

Después de la tormenta

Después que el fenómeno concluyó se debe realizar una revisión a la propiedad a los fines de determinar si sufrió algún daño. En caso que algo hubiese ocurrido debe reportarlo a los servicios de emergencia.
La acción solidaria colaborando con la limpieza de veredas y calles, descacharrando y evitando la acumulación de agua y la participación de acciones comunitarias para la reparación del barrio ayudará a la normalización de la situación
Ante cualquier situación los contactos de emergencia de Freyre son Bomberos 100, policía 101, centro de salud 15 337476 corralón municipal 15 645490

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades