


Presentó Colonia Vignaud su planificación climática 2023-2030
El municipio finalizó su Plan Local de Acción Climática (Plac) y presentó ante la comunidad los resultados que le permitirán planificar acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático.
Regionales29/12/2023
Redacción Regionalisimo
«Nos interesaba acercarnos a un diagnóstico a fin de identificar cuáles eran los sectores e indicadores locales de mayor emisión de Gases Efecto Invernadero», señalaron las coordinadoras del área de Ambiente Corina Bosio y Patricia Andrada, a propósito de las motivaciones del municipio para comenzar su Plac junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Desde un punto de vista técnico, las especialistas destacaron que «el proceso de investigación y elaboración del Plan permitió visualizar el camino recorrido, resignificar las acciones, ordenar la información y proyectar una planificación con fundamentos sólidos en materia ambiental». Colonia Vignaud se suma así a una decena de municipios cordobeses que cuentan con planificación climática y se erigen como verdaderos ejemplos en la región.
Estas acciones generan impacto en la población y repercuten en su calidad de vida. En este sentido, Bosio y Andrada proyectan «la continuidad y el trabajo en conjunto con las instituciones locales a fin de integrar a la comunidad la participación activa frente a las nuevas medidas planificadas».
Dentro de las medidas de mitigación propuestas para Colonia Vignaud se destacan la gestión de residuos sólidos urbanos, donde se trabaja en la diferenciación y separación en orígen, que luego continúa su recuperación en la Planta Separadora Municipal que genera empleos verdes y sustentables para las mujeres de la comunidad.
Residuos recuperados
104,44 toneladas fueron recuperadas durante el año 2023, los que se distribuyen, 26400 kg de cartón, el 21,1 %; 16800 kg latas, 13,4 %; 15600 kg de vidrio, 12,5 %; 11328 kg de plástico, el 9,1 %; 2040 Kg de papel, 1,6 %; 990 Kg; Raees, 0,8 %; 708 kg de aluminio, el 0,6 %; 288 kg aluminio de aerosol, 0,2 %; 46 bidones alta densidad, 1,2 %, además recolectaron 30240 Kg Orgánico húmedo, el 24,2 % y un 15,3 % de desechos, el 15,3 %.
Considero importante el resultado la intendenta Evangelina Vigna, quien al mismo tiempo agradeció el compromiso y acompañamiento de la comunidad en el tratamiento y gestión de los residuos.
Así mismo convocó a seguir «juntos en el cuidado de nuestra ´casa común´, por un ambiente limpio y sano para el hoy y mañana».
Iluminación
Otro de los puntos del Plac involucra al alumbrado público. «La luminaria pasó a ser sustentable ya que el 80% fue reemplazada por lámparas LED», indicaron desde el área de Ambiente.
«Poner en valor la importancia de la utilización de las energías alternativas para reducir la emisión de GEI, aprovechando la energía solar como recurso natural limpia y renovable, demuestra que existen alternativas para el cuidado del ambiente y el planeta sin la dependencia de combustibles fósiles. Esto lleva un proceso de ordenamiento y gestión de recursos para la comunidad», añadieron.
Forestación
Entre otras iniciativas de adaptación, en el año 2023 plantaron 185 árboles en espacios públicos los que producen 67.272 litros de oxígeno en un día y absorben 76 Kg de CO2 por día
El 85 % de la forestación fue con ejemplares nativos a fin de reconstituir la biodiversidad autóctona. El 15 % restante se utilizó flora exótica fresno americano.
Se plantean como objetivo seguir planificando más espacios con especies nativas que oficien como corredores verdes que integren la zona urbana con la forestación de la zona rural


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar
Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Francia pide a la población que arme un kit de emergencia ante posibles crisis extremas
El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

Realizaron el noveno sorteo mensual 2025 Promoción "Sueño Celeste"
El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni





