
Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte




El municipio finalizó su Plan Local de Acción Climática (Plac) y presentó ante la comunidad los resultados que le permitirán planificar acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático.
Regionales29/12/2023
Redacción Regionalisimo
«Nos interesaba acercarnos a un diagnóstico a fin de identificar cuáles eran los sectores e indicadores locales de mayor emisión de Gases Efecto Invernadero», señalaron las coordinadoras del área de Ambiente Corina Bosio y Patricia Andrada, a propósito de las motivaciones del municipio para comenzar su Plac junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Desde un punto de vista técnico, las especialistas destacaron que «el proceso de investigación y elaboración del Plan permitió visualizar el camino recorrido, resignificar las acciones, ordenar la información y proyectar una planificación con fundamentos sólidos en materia ambiental». Colonia Vignaud se suma así a una decena de municipios cordobeses que cuentan con planificación climática y se erigen como verdaderos ejemplos en la región.
Estas acciones generan impacto en la población y repercuten en su calidad de vida. En este sentido, Bosio y Andrada proyectan «la continuidad y el trabajo en conjunto con las instituciones locales a fin de integrar a la comunidad la participación activa frente a las nuevas medidas planificadas».
Dentro de las medidas de mitigación propuestas para Colonia Vignaud se destacan la gestión de residuos sólidos urbanos, donde se trabaja en la diferenciación y separación en orígen, que luego continúa su recuperación en la Planta Separadora Municipal que genera empleos verdes y sustentables para las mujeres de la comunidad.
104,44 toneladas fueron recuperadas durante el año 2023, los que se distribuyen, 26400 kg de cartón, el 21,1 %; 16800 kg latas, 13,4 %; 15600 kg de vidrio, 12,5 %; 11328 kg de plástico, el 9,1 %; 2040 Kg de papel, 1,6 %; 990 Kg; Raees, 0,8 %; 708 kg de aluminio, el 0,6 %; 288 kg aluminio de aerosol, 0,2 %; 46 bidones alta densidad, 1,2 %, además recolectaron 30240 Kg Orgánico húmedo, el 24,2 % y un 15,3 % de desechos, el 15,3 %.
Considero importante el resultado la intendenta Evangelina Vigna, quien al mismo tiempo agradeció el compromiso y acompañamiento de la comunidad en el tratamiento y gestión de los residuos.
Así mismo convocó a seguir «juntos en el cuidado de nuestra ´casa común´, por un ambiente limpio y sano para el hoy y mañana».
Otro de los puntos del Plac involucra al alumbrado público. «La luminaria pasó a ser sustentable ya que el 80% fue reemplazada por lámparas LED», indicaron desde el área de Ambiente.
«Poner en valor la importancia de la utilización de las energías alternativas para reducir la emisión de GEI, aprovechando la energía solar como recurso natural limpia y renovable, demuestra que existen alternativas para el cuidado del ambiente y el planeta sin la dependencia de combustibles fósiles. Esto lleva un proceso de ordenamiento y gestión de recursos para la comunidad», añadieron.
Entre otras iniciativas de adaptación, en el año 2023 plantaron 185 árboles en espacios públicos los que producen 67.272 litros de oxígeno en un día y absorben 76 Kg de CO2 por día
El 85 % de la forestación fue con ejemplares nativos a fin de reconstituir la biodiversidad autóctona. El 15 % restante se utilizó flora exótica fresno americano.
Se plantean como objetivo seguir planificando más espacios con especies nativas que oficien como corredores verdes que integren la zona urbana con la forestación de la zona rural

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.



La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

