Síntesis de actividades del CMEIH

El Centro Municipal de Estudios e Investigaciones Históricos de Morteros sintetizo las actividades realizadas durante el año

Locales27/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Centro

Manifiestan haber trabajado en tareas de investigación, de difusión y de participación con la comunidad.

En lo que respecta a investigación se está elaborando el quinto número de la Colección Senderos, el que está destinado a las calles de Morteros, su identificación y características.

Otro proyecto en curso es la confección de una “Memoria de la Pandemia”, que contendrá datos estadísticos, conferencias de prensa, entrevistas, fotografías e informaciones generales acerca de lo vivido por Morteros y su población durante la pandemia del Covid 19.

Por otra parte, algunos integrantes del CMEIH realizaron investigaciones en forma independiente, contando con el apoyo logístico de la entidad. Entre ellas, se destaca la publicación de “Personajes de Morteros”, de Santiago Yaco Barra y Mary Pieroni.

En otro orden, gracias a la colaboración de la profesora Leticia Perlo y el profesor José Sobrero, docentes del Instituto Ezpeleta, alumnos del segundo año de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software están elaborando una página web que permitirá difundir hechos de la historia local, así como fotografías y actividades del Centro.

A propuesta de este Centro, el Concejo Deliberante declaró Monumento Histórico Municipal al edificio de la antigua Escuela de Varones y Mujeres, después Escuela Fiscal Dalmacio Vélez Sársfield, hoy Centro Cultural Municipal y, al mismo tiempo, se le impuso el nombre de Alfredo José Bría.

En forma constante, se brinda información a docentes, estudiantes, instituciones y público en general, en respuesta a solicitudes de datos históricos locales.

Se recuerda, finalmente, que las publicaciones del Centro, en especial la colección Senderos, pueden adquirirse en la sede del Archivo General de Morteros. Son ellas: Senderos I: Fuerte los Morteros, Senderos II: Y vinieron… Inmigración italiana en Morteros, Senderos III: Morterito y sus amigos cuentan…Historia de Morteros adaptada para niños, Senderos IV: Nuevos caminos de nuestra historia. Once trabajos de un Seminario-Taller.

A comienzos del año renovaron la comisión del Centro Municipal de Estudios e Investigaciones Históricos de Morteros (CMEIH), la que es presidida por Norma Fenoglio, secretaria: María Teresa Pieroni, Bibliotecaria: Cristina Cabrino, Vocales: Santiago Barra, María Celia Masjoan, Hugo Barone, Matías Gandino, María Teresa Dolfi, Javier Mazzuca, Azucena Masuero de Mondino, Pamela  Martínez y Liliana Primo. Esta conformación fue ratificada por el Departamento Ejecutivo Municipal por Resolución N° 031/23, del 16/02/2023.

Te puede interesar
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades