Realizaron la premiación "El deportista del año"

El Básquet de Sportivo Suardi se quedó con el «Deportista del Año» en la 36° edición del evento que organizaron Radio Belgrano, Cablevisión Suardi y Al Límite Producciones.

Deportes20/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Deportista del año

El técnico Andrés Poi, junto a jugadores que habían sido ternados como Jeremías Fernández, Joaquín Cajal, Gastón Fino y Santiago Calderón fueron a recibir el premio mayor de la fiesta «El Deportista del Año». 
Además el equipo de Mesa Deportiva de Radio Belgrano y Cablevisión Suardi, premió a 28 disciplinas deportivas en el evento que se llevó a cabo en Sala Estrada de Suardi
Automovilismo: Mariano García; Atletismo: Malena Coronel; Artes Marciales: Magdalena Mucha; Básquet Inferiores Femenino: Milagros Grant; Básquetbol Inferiores Masculino: Jeremías Fernández; Basquet Mayores Femenino: Paula Mainero; Basquet Mayores Masculino: Gastón Fino; Bochas:  Roberto Martínez; Boxeo: Leo Gutiérrez; Ciclismo: Diego Paulino; Futbol Inferiores Femenino: Pilar Paschetta; Futbol Mayores Femenino: María Gottero; Fútbol Inferiores: Franco Racca; Fútbol Mayores: Santiago Stelcaldo; Gimnasia: Lucía Fasano; Golf: José Walter; Hockey S/ Cesped: Paola Páez; Karting: Tomás Brezzo; Motociclismo: Agustín Delgado; Motocross: Felipe Favetto; Natación: Luca Dangelo; Padel Masculino: Sebastián Canelo; Padel Femenino: Lorena Garnero; Patin: Magalí Rojas; Tenis: Facundo Fontanessi; Tiro: Jorge Rui; Turf: Federico Daró; Voleibol: Wanda Céspedes
Además fueron reconocidos y entrega de distinciones especiales por los logros alcanzados, recibiendo el premio al esfuerzo para Franco Pinetti atleta suardense con baja visión y Carlos Fassi, bochófilo no vidente de La Paquita y Víctor Hugo Cajal, fue distinguido por su trayectoria deportiva

Reconocimientos

Durante la noche de premiación de la fiesta más grande del deporte regional, hubo reconocimientos y distinciones especiales para muchos deportistas por los logros alcanzados a lo largo del año. 
Atletismo, Marcos Godoy; Martin Gomez y Jorge Caldera; Automovilismo, Gastón Daniele y Franco Nazzi, Artes Marciales, Nahuel y Braian Farías, Bochas, Camila Vivas; Candela Molina y Claudio Caluva, Boxeo, Ivan Actis, Ciclismo, Emiliano Moreyra e Iliana Moreyra, Rugby: Los Guaycurúes y Jose Aloatti, Natación, Lucas Mandrile; Dante Nicola Rho, Tenis, Angelina Assis, Mariano Iglesias, Melina Mondino, Fausto Villalba, Tomás Villarreal, Tiro A La Helice, Román Gatto, Susana Dana, Oscar Faletto, Arquería, Gonzalo Genovesio, Casín Sandro Godoy, Voleibol, Virginia Porta, Sub 18 de Unión de San Guillermo, Sub 12 de Social Altos de Chipión, Basquetbol Inferiores Femenino, Centro Social Brinkmann, Basquetbol Femenino, Libertad de Villa Trinidad, Basquetbol Masculino, Facundo Milanesio y Joaquín Galarza, Futbol Masculino Inferiores, Escuela de Futbol Barrio San Miguel Suardi, Club Belgrano Monte Oscuridad, Club Sportivo Suardi, Juniors Suardi; Roca Morteros, Futbol Femenino Mayores, Club Sportivo Suardi, Paulina Gramaglia, Florencia Bonsegundo, Futbol  Masculino Mayores, Santiago Toloza, Gastón Benavídez y Rodrigo Villagra

Te puede interesar
TC

Un renovado autódromo Cabalén vuelve a recibir al Turismo Carretera

Redacción Regionalisimo
Deportes23/05/2025

La categoría más popular del automovilismo del país regresa a Córdoba después de 11 años. Autoridades provinciales encabezaron la conferencia de prensa junto a pilotos, directivos y referentes. La Provincia realizó obras de infraestructura en el circuito de Alta Gracia que lo devolvieron al máximo nivel.

Lo más visto
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades