
La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites




Se realizó la presentación oficial y confirmación de la grilla para la 3ra. Edición del Festival “Quiero Freyre” y la Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de diciembre
Regionales16/12/2023
Redacción Regionalisimo
En esta ocasión lo realizan de manera conjunta el municipio y el Club Atlético 9 de Julio Olímpico. Participaron el Intendente, Germán Baldo, el Presidente del Club 9 de Julio, Andrés Trossero, el Secretario de Gobierno, Pablo Monesterolo, miembros del Concejo Deliberante, representado a través de Gabriela Galiardi, y el Coordinador de Cultura, Emiliano Gorgerino.
Fue la ocasión para brindar todos los detalles correspondientes de cómo será el desarrollo de este evento cultural. El inicio del mismo, que se llevará a cabo en el Pasaje del Hermanamiento con la entrada libre y gratuita, a las 18 con una feria de emprendimientos y artesanos. Posteriormente, a las 20 hs. se dará el comienzo a la presentación de Juany con Amigos Fok; Amigos x 4; Capocha Orellana; Sendero Folk y el cierre para bailar con Tru-la-la
Además, habrá servicio de cantina a cargo de Lalcec Freyre y Bomberos Voluntarios de Freyre, mientras que el valor de las sillas será de $1000 a beneficio del Club 9 de Julio Olímpico. “Seguimos apostando a las actividades culturales que promuevan la recreación y el encuentro entre los vecinos y vecinas, a mantener y fortalecer una de las fiestas más emblemáticas que contribuye a la idiosincrasia de nuestra localidad como es la Fiesta Nacional del Sorgo, como así también al trabajo en conjunto con instituciones locales para que entre todos sigamos haciendo un Freyre más pujante y cada día mejor” expresó el intendente Germán Baldo.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

