«Entre libros y tambos: Historias de alumnos rurales»: Documental protagonizado por estudiantes

«Entre libros y tambos: Historias de alumnos rurales» es el documental protagonizado por alumnas y alumnos de escuelas rurales residentes en las Colonias San Pedro y 10 de Julio en jurisdicción de Morteros, presentado en el auditorio de la Biblioteca de Morteros

Locales15/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Documental entre tambos y libros
El Equipo de alumnos y alumnos que protagonizaron el documental con la dirección de Luciano Smutt

Se trata de una producción audiovisual realizada por alumnas y alumnos del Ipem 435 dictado por el Prof. Luciano Smut en la que reflejan la vida del estudiante rural, donde va amalgamando el estudio, la asistencia a clase, la realización de las tareas escolares con el trabajo en el tambo, el ordeñe, la alimentación de las vacas entre otras actividades que requiere la lechería realizados por las alumnas y alumnos junto a sus familias.

Luciano SmuttLuciano Smutt quien es licenciado en comunicación social, técnico en marketing digital, productor audiovisual y docente con anterioridad había realizado una producción cinematográfica independiente, "El precio de la culpa” con producción, actores, técnicos  y montajes en Morteros. Este es el segundo desafió que lleva adelante con esfuerzo y financiamiento propio junto a las alumnas y alumnos, acompañado por un grupo de docentes.

El documental producido en la materia Tecnología de la Información y Comunicación y Educación Tecnológica en la que los estudiantes Priscila Sánchez en la presentación, Florencia López; Ángel Romero; Celeste Galarza; Ángeles Gorosito; Lucas Gómez; Melina Bertoluzzi; Luis Vega; Juan Carlos Yoszwiak; Santiago Mansilla, fueron entrevistados, Agusto Paccioretti; Morena Boschetto; Marcelo Simeone, en producción, con el equipamiento, dirección y edición del Prof. Luciano Smut, trabajaron en el guion, la realización de las entrevistas, tuvieron a su cargo las filmaciones, estuvieron en la pre producción y en la parte técnica poniendo en el centro de la escena el trabajo en el tambo que llevan a cabo las y los adolescentes en ayuda de sus familias, sin dejar de lado sus estudios.

El mismo surgió a partir del estado de cansancio que un alumno ponía de manifiesto en el aula y ante la consulta del profesor, le cuenta que se levanta todos los días a las 3 de la mañana para ir al tambo para después concurrir al colegio y a la tarde regresar al tambo. “Era un día de invierno, cero grado, esa historia me llegó, me movilizó. Es la realidad de casi todos los alumnos que concurren al escuela rural, que no se conocen, son historias de esfuerzo, sacrificio y compromiso, entonces me pareció que era necesario que la gente las pueda conocer” cuenta Luciano Smutt, mentor de «Entre libros y tambos: Historias de alumnos rurales”

“A los chicos al principio les parecía bastante cotidiano para ellos, no le veían de relevancia, después entendieron que era una historia para compartir y se animaron a mostrar esa parte de su vida, así que agradecido con ellos”

“Ellos la tienen naturalizada, pero quienes vivimos en los centros urbanos no la dimensionamos y están en lo profundo de nuestras vidas cotidianas y el campo es una realidad como parte de nuestra cultura, por eso el documental es protagonizado por los chicos tanto en la narración como en el desarrollo del proyecto audiovisual”

Este trabajo documental que visualiza la conexión entre la educación y la vida en el campo, no tuvo apoyo económico, fue financiado absolutamente por el mismo docente, quien manifiesta que si bien no gestionó ayudas, tampoco las recibió, “Merece ser narrada esta historia, me da mucha satisfacción que alumnas y alumnos se hayan involucrado por parte del aprendizaje de la narración audiovisual y ver que los chicos están contentos es la principal recompensa. Un poco el final del documental refleja eso, la sonrisa de ellos”.

Finalmente Smutt dijo que espera ser invitado para proyectar el documental, que los mismos estudiantes puedan ir a contar sus vivencias, mostrar en distintos lugares la dimensión del tambo para quienes están cursando el secundario, la importancia del tambo como engranaje productivo, en la que ordeñador es una actor importante de la sociedad, “Su vida reflejada a través de los chicos a la hora de estudiar, de trabajar, se lo ven en los relatos de las familia, es algo que tenemos que empezar a dimensionar y hacer conocer, así que espero que podamos seguir proyectándolo.

Reconocimientos

Sebastian DemarchiAl término de la proyección del documental el intendente Sebastián Demarchi, felicito a Luciano Smutt y a los estudiantes por mostrar lo que “es el sacrificio, las ganas de superarse y dar el ejemplo día a día”.

“La educación es la que le va a brindar a Uds y a todos la posibilidad de desarrollarnos y de lograr esa ascendencia social que tanto pregonamos y tenemos que llevar adelante” manifestó el intendente quien al mismo tiempo los alentó a que sigan estudiando

Por su parte la directora del establecimiento educacional señaló que van a la escuela y trabaja, “sabemos que van a estudiar cansados” y destaco la labor docente que realiza Luciano Smutt para luego comentar aspectos del trabajo que cada docente realiza en la escuela rural

Te puede interesar
Morteros salud rural

Controles de salud integrales en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales29/06/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.

morteros perro

Equilibrio poblacional de perros y gatos

Redacción Regionalisimo
Locales28/06/2025

En el marco del programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos, la Municipalidad de Morteros informa a la comunidad que se están llevando adelante tareas de patrullaje y control de perros callejeros en distintos sectores de la ciudad.

Morteros matine

Matine para adultos

Redacción Regionalisimo
Locales27/06/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, la Dirección de Políticas Sociales y la Oficina del Adulto Mayor, invita a todos los adultos mayores de la ciudad a participar de la Gran Matine para el adulto mayor cerrando el mes de la conmemoración del Día Internacional contra el Abuso y Maltrato en la Vejez

Morteros juegos jardines

Juegos y mobiliario para jardines de infantes

Redacción Regionalisimo
Locales26/06/2025

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación inicial, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Morteros realizaron la entrega de mobiliario y rincones de juegos a los jardines de infantes Jorge Newbery y Zulema Lakovich de nuestra ciudad.

Morteros hablar

Programa «Es Hora de Hablar»

Redacción Regionalisimo
Locales25/06/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de su equipo de Salud Mental, continúa llevando adelante el programa municipal «Es Hora de Hablar», que en las últimas semanas se desarrolló en distintas escuelas rurales del ejido local.

Lo más visto
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades