
El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.




Una charla informativa sobre encefaliomelitis en equinos se llevó a cabo en el Instituto Agropecuario Salesiano “Nuestra Señora del Rosario” de Colonia Vignaud, organizado en forma conjunta con la municipalidad local.
Regionales11/12/2023
Redacción Regionalisimo
La misma estuvo a cargo del Médico veterinario de Arroyito Santiago Galgani, especialista en la materia, además es criador de caballos criollos, quien brindó información a las alumnas y alumnos del establecimiento educacional y a docentes, como así también a la población en general a los fines de que puedan tomar las medidas preventivas.
Comenzó aclarando que el Senasa a través del Inta Castelar y el Instituto de Virología Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba aisló la cepa causante de la enfermedad en el equino y determino que es la cepa del oeste
El gestor de la charla, el veterinario Santiago Galgani y la intendenta Evangelina Vigna
“Es una cepa menos virulenta que las otras dos existentes como son la del este y Venezuela. En este momento el virus está actuando en el equino y para dar tranquilidad esta cepa no se transmite del caballo al humano, como tampoco de un equino hacia otro equino, es una enfermedad de las aves que se transmite a través de un vector como es el mosquito, siendo el huésped final el caballo y el hombre, pero no hay casos en personas” explicó el profesional.
Prosiguió: “La recomendación es actuar sobre el mosquito que pica a las aves migratorias que son las que traen la enfermedad, es decir realizar pulverizaciones, usar los distintos métodos de repelente en los equinos, descacharrar, renovar el agua estancada para que no proliferen las larvas. Las personas sobre todo en el ejido rural utilizar repelentes”.
Por otra parte señaló que en la zona urbana se debe actuar de la misma forma que con el Dengue, “si bien esta cepa no se transmite de caballo a caballo y de caballo a hombre, a través del mosquito común son el huésped terminal, por eso se debe eliminar el mosquito”.
En relación a la vacuna comentó que podrían ingresar del exterior unas 350 mil dosis para atender a casi 3 millones de caballos, por lo que en un primer momento se van a atender los focos que se encuentran en Corrientes, Entre Ríos, Norte de Santa Fe, más específicamente en San Cristóbal.
Por otra parte indico que estiman que los dos laboratorios nacionales van a estar sacando la vacuna para el mes de enero, ya que al dejar de ser obligatoria desde 2016 se disminuyó la producción
La existencia de caballos en los pueblos “No generan ningún riesgo ante la cepa que está actuando, no existe riesgo para los humanos, causan otros trastornos, en todas las localidades hay mucha cantidad de caballos en la zona periurbana, esto tiene que ver con las personas que se trasladaron del campo hacia las zonas urbanas y llevaron consigo el caballo, al transformarse en agrícola los campos, las personas que tienen que abandonar el campo algo quieren conservar y el caballo es una problemática que existe en todos los ejidos municipales”.
En relación a los eventos con caballos dijo que Senasa no prohibió los eventos, si algún evento se anulo fue por decisión propia del organizador, pero su dispuso que a partir del 1 de febrero 2024 va a ser obligatoria y va a empezar a controlar la vacunación, por lo que 15 días antes de esos eventos tienen que estar vacunados.
Santiago Galgani además se dedica a la mansedumbre de caballos por lo que le consultamos que opina acerca de las jineteadas: “Yo quiero que el caballo hable su idioma y muchas veces queremos que el caballo hable nuestro idioma y es ahí cuando se complica, no estoy en desacuerdo con las domas porque es muy corto el periodo, son 14 segundos en basto, 12 segundos en gurupa, 9 en crina limpia, no veo mal trato y esos caballos no los hace el hombre, son malos, son indomables y terminarían en el frigorífico, así que prefiero la doma antes que lo manden al frigorífico. He hecho sanidad a muchas tropillas y a los caballos los tienen con un plan como corresponden, bien alimentados, no veo el motivo por la cual protestan por malos tratos, sino esos caballos irían al frigorífico y prefiero que sigan libres”.

El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.

La habilitación oficial del salón polideportivo municipal concretan este viernes con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Millonario robo perpetraron en una industria alimenticia que se encuentra en el Parque Industrial de Rafaela. Los delincuentes habrían actuado con fuerte profesionalismo lo que dificulta la investigación

Bajo el lema 2025 “#Escuchamos y no dudamos”, tiene lugar desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre en toda la provincia. Durante los 16 Días de Activismo, los edificios públicos permanecerán iluminados de naranja. Además, se desarrollará una nutrida agenda de actividades en la ciudad Capital y en el interior.

El Gobierno destacó recientemente el aumento, pero la lectura de que la expansión de las plataformas deriva de una mejora en el poder adquisitivo de la gente es desmentida por los datos del consumo masivo.

La habilitación oficial del salón polideportivo municipal concretan este viernes con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

