
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.
Este sábado algunos de los capítulos de la serie documental “en la que aparece Mutual 9 de Julio en la que narra el aporte a la educación a través del Instituto Privado 9 de julio se podrá ver en la TV Pública a las 15,30
Locales07/12/2023El próximo sábado 9 de diciembre a las 15:30 horas en la TV Pública, se proyectarán algunos de los capítulos de la Serie documental “Valor Argentino, Cooperativas y Mutuales por el país”, iniciando de esta forma la etapa de difusión pública prevista en el proyecto, que luego seguirá por la red de canales de tv cooperativos y mutuales. Se sumaran las redes sociales y otras alternativas del propio sector. En uno de esos capítulos aparece Mutual 9 de Julio en la que narra el aporte a la educación a través del Instituto Privado 9 de julio.
Siempre se señaló que una de las debilidades del sector de la economía social y solidaria es la invisibilidad y que no estábamos en las agendas políticas, sin embargo en los últimos tiempos se avanzó mucho en acciones destinadas a romper con esta situación y que culminaron con el “Primer Foro de Valor Argentino Cooperativas y Mutuales por el país” el pasado 30 de Agosto en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento propició un espacio de encuentro entre dirigentes del mutualismo y el cooperativismo, del ámbito empresarial, sindical, académico, funcionarios públicos y referentes sociales y políticos con el objetivo de compartir miradas actuales y trazar los lineamientos que permitan seguir desarrollando el futuro. A esto se agregó la iniciativa de armar la serie Documental “Valor Argentino” que se presentó el 15 de noviembre pasado en la emblemática sala cinematográfica del Cine Gaumont que se encuentra frente a la Plaza Congreso, en la ciudad de Buenos Aires.
En consonancia de estas iniciativas nacionales se suman a una serie de hechos de trascendencia internacional en busca de un mayor reconocimiento y visibilidad de la Economía Social y Solidaria como son las últimos resoluciones de la ONU, OIT, y el 14 de Noviembre pasado representantes de instituciones europeas entre ellas Social Economy Europe ,el Comité Social y Económico, el Comité de las Regiones y de 19 países de la Unión Europea han firmado este 14 de noviembre 2023 el Manifiesto de San Sebastián sobre la Economía Social, que busca reforzar las políticas que impulsen este sector productivo, que “genera empleo de calidad y redunda en un mayor beneficio social”.
Hoy la serie Documental “Valor Argentino” se agrega también al debate social y económico de sentidos, con una historia y prácticas de trabajo solidario de más 150 años, basados en entidades cooperativas y mutuales que nacen libremente y se sustentan sobre sus propios esfuerzos, dando servicios y soluciones sociales en manos de sus propios beneficiarios, en lugares que el propio mercado no considera de interés y en algunos casos antes de la constitución del propio estado.
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
El equipo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Morteros realizó visitas a escuelas rurales del ejido con el objetivo de brindar talleres de educación vial a estudiantes de distintos niveles.
54 becas de zapatillas entregó CoopMorteros a estudiantes de 27 cooperativas escolares de la zona urbana y rural
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, recibió los fondos correspondientes al programa provincial «Habitar la Escuela», una iniciativa que busca mejorar la infraestructura educativa en escuelas del interior de Córdoba.
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, estuvo presente en el encuentro «Córdoba–Minas Gerais: ronda GovTech y Experiencias de Clusterización», que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la comitiva de 15 intendentes brasileños del estado de Minas Gerais, y jefes municipales cordobeses.
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
El 28° aniversario del Hermanamiento Freyre y Barge celebraron en el pasaje que lleva su nombre
El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.