
Compiten dos listas en defensa de los municipales de Morteros
Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas




La entrega de aportes de $ 1.500.000 del programa «Construyendo Clubes» del gobierno de Córdoba concretó el legislador Ramón Giraldi acompañados por Sebastián Demarchi y Cristina De Carli intendente y vice intendenta electos respectivamente
Locales17/11/2023
Redacción Regionalisimo
Una tarjeta de débito con el monto acreditado fue entregada a Club Atlético Urquiza, Club Juventud Unida, Club de Cazadores El Ciervo y 9 de Julio de Morteros, donde además mantuvieron reuniones con los directivos al hacer la entrega en cada una de las entidades que en todos los casos destinaran el dinero a obras de infraestructura
«Construyendo Clubes» programa de asistencia para infraestructura deportiva tiende a favorecer y posibilitar el desarrollo de infraestructura deportiva de clubes, otorgando $ 1.500.000 a cada entidad para el mejoramiento o ampliación de infraestructura deportiva, debiendo invertirse la totalidad del monto exclusivamente a la compra de materiales.
«Fomentando el deporte, ayudando a los clubes hace que los chicos este ocupados y no estén pensando en cómo usar el tiempo libre para fines que no son buenos. Por eso el trabajo de los clubes es fundamental, el club es la segunda casa porque pasan tiempo y participan, mas allá de ganar o perder una competencia es sociabilizar» destacó el legislador por el departamento San Justo, Ramón Giraldi.
Por su parte el concejal y intendente electo Sebastián Demarchi señaló que cada uno de los clubes realizo la gestión en la provincia, destacando «la transparencia en la gestión de tramites donde el gobierno de la provincia llega a todos los rincones del territorio cordobés, el federalismo expresado en estas obras»
Al señalar que llegan a Morteros $ 6 millones para ser destinados a obras de infraestructura para «clubes que atienden distintos sectores geográficos y distintas disciplinas» para concluir ponderando el trabajo que desarrollan cada una de las instituciones
Damián Rocchia de Club Urquiza señaló que ese fondo se destinará a la construcción del salón para el merendero, donde atienden a unos 80 chicos que dos veces por semana practican futbol y toman la copa de leche, «actualmente se lo estamos dando en los parrilleros, es un lugar chico, tenemos que hacerlo de a tandas. La idea es construir el salón para usar para el merendero y sirva para todo el club» manifestó para terminar destacando que la mano de obra es aportada por la misma gente del club.
En Club Juventud Unida recibió Rubén Avila, por Club Cazadores El Ciervo, Luciano Moya y en Club 9 de Julio fueron recibidos por su presidente Juan Casalis

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

