La provincia entregó escrituras a 82 familias en Morteros

La entrega se concretó en el marco del programa provincial «Tu casa, tu escritura», en la que se vieron beneficiados adjudicatarios de los planes de viviendas «Rayito de Sol», «Sucre 36», «San Cayetano», «Fovicor 15», «Fovicor 48» y Epam, las que fueron entregadas mediante un acto celebrado en Sociedad Italiana de Morteros encabezado por el Secretario de Coordinación Territorial de Córdoba Augusto Pastore y el legislador provincial, Ramón Giraldi
Se trata de viviendas que fueron adjudicadas hace entre 40 y 20 años quienes a partir de este programa logran la seguridad jurídica de contar el título de propiedad correspondiente
El legislador Ramón Giraldi al puntualizar que se trata de entrega de escrituras sociales, «estas garantizan a la familia el título de propiedad de la vivienda que habita, garantizando las cuestiones hereditarias a los hijos o en caso de ser necesario para acceder al crédito mediante garantía hipotecaria»
«El gobierno de la provincia tiene este programa que se maneja de manera articulada con los gobiernos locales, por lo que seguiremos trabajando para seguir dando soluciones»
El Secretario de Coordinación Territorial de Córdoba Augusto Pastore, dijo: «Cuando hablamos de las cosas en común que tienen los municipios, hacemos referencia a los consensos básicos que tienen que tener para coordinar la reducción de la pobreza, la reducción de las desigualdades, la gestión de los residuos sólidos urbanos, en estos tiempos se empieza a poner en agenda de los gobiernos locales la seguridad»
Prosiguió: «En esta materia en lo que tiene que ver con la reducción de las desigualdades el acceso a las escrituras sociales, está asociado a lo social, el acceso a la vivienda, el acceso a la escritura genera la pertenencia, arraigo, igualdad, no es lo mismo el que tiene su vivienda con su escritura que aquel que no lo tiene, porque le genera un crecimiento en la auto estima, la posibilidad de involucrarse en la vida política, porque no es lo mismo estar alquilando o no tener el título y estar dependiendo de otros actores que a veces nos impide involúcranos en la vida social de nuestras comunidades»