
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
La entrega de 82 escrituras concreto el gobierno de Córdoba a titulares de planes habitacionales de Morteros
Locales17/11/2023La entrega se concretó en el marco del programa provincial «Tu casa, tu escritura», en la que se vieron beneficiados adjudicatarios de los planes de viviendas «Rayito de Sol», «Sucre 36», «San Cayetano», «Fovicor 15», «Fovicor 48» y Epam, las que fueron entregadas mediante un acto celebrado en Sociedad Italiana de Morteros encabezado por el Secretario de Coordinación Territorial de Córdoba Augusto Pastore y el legislador provincial, Ramón Giraldi
Se trata de viviendas que fueron adjudicadas hace entre 40 y 20 años quienes a partir de este programa logran la seguridad jurídica de contar el título de propiedad correspondiente
El legislador Ramón Giraldi al puntualizar que se trata de entrega de escrituras sociales, «estas garantizan a la familia el título de propiedad de la vivienda que habita, garantizando las cuestiones hereditarias a los hijos o en caso de ser necesario para acceder al crédito mediante garantía hipotecaria»
«El gobierno de la provincia tiene este programa que se maneja de manera articulada con los gobiernos locales, por lo que seguiremos trabajando para seguir dando soluciones»
El Secretario de Coordinación Territorial de Córdoba Augusto Pastore, dijo: «Cuando hablamos de las cosas en común que tienen los municipios, hacemos referencia a los consensos básicos que tienen que tener para coordinar la reducción de la pobreza, la reducción de las desigualdades, la gestión de los residuos sólidos urbanos, en estos tiempos se empieza a poner en agenda de los gobiernos locales la seguridad»
Prosiguió: «En esta materia en lo que tiene que ver con la reducción de las desigualdades el acceso a las escrituras sociales, está asociado a lo social, el acceso a la vivienda, el acceso a la escritura genera la pertenencia, arraigo, igualdad, no es lo mismo el que tiene su vivienda con su escritura que aquel que no lo tiene, porque le genera un crecimiento en la auto estima, la posibilidad de involucrarse en la vida política, porque no es lo mismo estar alquilando o no tener el título y estar dependiendo de otros actores que a veces nos impide involúcranos en la vida social de nuestras comunidades»
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.